El Ministerio de Seguridad reforzó y mantuvo activas las “Rutas Escolares Seguras” con el inicio del ciclo lectivo en Buenos Aires. Esta iniciativa tiene como objetivo proteger a aproximadamente 610 mil alumnos que asisten a las escuelas de la ciudad.
Estos 392 caminos escolares cuentan con la participación de 1.400 Agentes de Prevención quienes colaboran estrechamente con el personal de la Policía de la Ciudad, Bomberos, Agentes de Tránsito y Guardaparques. Además, se apoyan en un sistema de 15 mil cámaras de seguridad, monitoreadas las 24 horas desde los Centros de Monitoreo Urbano (CMU).
Estas acciones brindan a los niños y sus familias la confianza de saber que están siendo supervisados y resguardados mediante la implementación completa del Sistema Integral de Seguridad Pública tanto al momento de ingresar como al salir de las escuelas. Se trata de corredores estratégicos diseñados siguiendo las rutas más frecuentadas por los estudiantes de cada institución educativa. En estos trayectos cuentan con la garantía de vigilancia y protección por parte de las fuerzas especialmente asignadas a esta misión.
Los agentes estarán atentos ante cualquier persona sospechosa que pudiera representar un peligro para los niños y sus familiares. Asimismo, están preparados para actuar rápidamente ante cualquier emergencia que afecte la integridad de la comunidad educativa como a los vecinos. Durante los horarios de ingreso y salida de clases los Agentes de Prevención se posicionan en las entradas de los establecimientos escolares para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Fuera de los horarios escolares los agentes patrullarán los senderos constantemente, así como las avenidas y las paradas de transporte público cercanas. Desde 2017 estos programas de “Senderos Escolares” están vigentes y son coordinados por la Subsecretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la Ciudad.
La implementación de este programa es flexible y ajusta sus recorridos según las necesidades cambiantes de cada zona. Este desarrollo refleja el compromiso del Ministerio de Seguridad con la protección de los vecinos para que ellos se sientan seguros y protegidos ante cualquier amenaza que se presente. De este modo, se garantiza que todos los ciudadanos puedan ejercer plenamente su derecho a la educación.
Para consultar los recorridos de los 392 senderos escolares ya sea por nombre o dirección de la escuela se puede acceder a la información disponible en el siguiente sitio web: https://buenosaires.gob.ar/seguridad/buscador-de-senderos-escolares.
También está disponible a través de Boti, el chatbot oficial de la Ciudad, en buenosaires.gob.ar y mediante WhatsApp al número 1150500147. Para otra consulta se puede escribir al correo electrónico senderosescolares@buenosaires.gob.ar.
La implementación de los 392 Senderos Escolares en la Ciudad de Buenos Aires demuestra el compromiso sostenido del Gobierno porteño con la seguridad de los estudiantes y sus familias. A través de un trabajo en equipo entre distintas fuerzas y el uso de tecnología de vigilancia ya que también se garantiza un entorno protegido durante el ingreso y egreso escolar. Este gran apoyo que ofrecen los agentes tienen como fin asegurar el derecho a la educación con una seguridad plena y tranquilidad para toda la comunidad educativa.

Visitas: 3