El beneficio económico esta pensado para todas aquellas personas que asistan o ayuden a sostener un espacio donde asistan personas con discapacidad.El subsidio se enmarca como exepcional,transitorio y extraorinario.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorgará un subsidio a todas aquellas personas o instituciones que estén inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores como parte de un programa de asistencia emergente al sector en un momento de extrema situación.
La iniciativa busca llevarle un alivio a los Centros operativos de atención a las personas con discapacidades enmarcadas en la Ley nacional 24.901.sin embargo el subsidio solo es temporal, extraordinario y excepcional mientras dure la situación de emergencia del sector.
El beneficio alcanzará a Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos (CET), Hogares y Residencias con sede en la Ciudad de Buenos Aires, debidamente inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores y con documentación en regla al día de la solicitud.
El subsidio equivale al 24% de la facturación mensual que se perdió por la baja en abril de 2025, segun datos del Nomenclador Nacional Vigente.El dinero se transferirá en dos partes : la primera percibid dentro de los 10 días hábiles posteriores al trámite y la otra, 20 días después de la primera transferencia.
El dinero percibido deberá ser destinado exclusivamente para gastos operativos del espacio, tales como sueldos, alimentación ,mantenimiento etc y deberán comprometer su funcionamiento y asistencia.
Los beneficiarios deberán rendir una auditoria a COPIDIS cada 6 meses donde donde den cuenta de los usos de los fondo y los gastos realizados por la operación debidamente documentados.
¿cómo inscribirse?
Los interesados pueden inscribirse via on line a traves de la plataforma Trámites a Distancia (TAD desde el martes 27 de mayo a partir de las 9:00 hasta el viernes 6 de junio de 2025 a las 23:59. Para ello deberán contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3 para iniciar el trámite.La documentación deberá ser cargada en formato PDF.
Requisitos exigidos :
-Nota de solicitud firmada por el representante legal
-Certificado vigente del Registro Nacional de Prestadores
– Estatuto o acta constitutiva actualizada
-Acta de designación del representante, su DNI, el poder legalizado
-Constancias de CUIT, AGIP e Ingresos Brutos
-Declaración jurada de facturación de abril de 2025 y la constancia de CBU y datos bancarios.
Los postulantes deberán permanecer atento a los movimientos y subsanar el material en caso de ser requerido.El periodo máximo de subsanación es de 2 días.El trámite es gratuito.
El objetivo de dicho beneficio es poder preservar la calidad de vida de todas las personas con discapacidad en un momento de extrema necesidad .De esta forma se les brinda una alternativa para continuar funcionando ,fomentando la intención de inclusión y autonomía, empatía y solidaridad entre todos los porteños.

Visitas: 2