13.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Ciudad inicia clases con 93 % de asistencia docente pese al paro

En la jornada inaugural del ciclo lectivo la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Clara Muzzio recorrió la Escuela Primaria Nº 4 la cual se destaca por resaltar la importancia fundamental de los docentes y su dedicación a la enseñanza. “Agradezco a los maestros por estar presentes en los lugares donde son más indispensables”, afirmó.

La Vicejefa de la Ciudad Clara Muzzio junto a Teresa Patronelli Directora General de Escuela Abierta a la Comunidad (GCBA) dio inicio al ciclo escolar con una visita a la Escuela Primaria Nº 4. Durante su recorrido Muzzio manifestó su reconocimiento hacia los docentes por su compromiso y entrega. “La educación es la herramienta más poderosa para garantizar la igualdad de oportunidades y es esencial que todos los niños tengan acceso a aprender y crecer. Esa es nuestra prioridad y también la de ustedes, docentes que trabajan con verdadera vocación”, subrayó la Vicejefa.

Del mismo modo, la funcionaria valoró el rol fundamental de los docentes al señalar: “Nada debe anteponerse al futuro de nuestros chicos y somos nosotros los adultos quienes gobernamos los responsables de protegerlo. Ese es nuestro deber”. Estas palabras evidencian el compromiso del gobierno con una educación de calidad y el crecimiento integral de los alumnos.

Muzzio se refirió al panorama educativo en la Ciudad indicando que hay 1.247 escuelas públicas las cuales albergan a una matrícula de 383.382 estudiantes. Además,enfatizó la relevancia del servicio de comedor escolar que alcanza a 291 mil alumnos lo que demuestra el compromiso por garantizar el bienestar y las necesidades fundamentales de los chicos.

La Vicejefa formó parte del acto de apertura del ciclo lectivo en la Escuela Primaria Nº 4 del Distrito Escolar 10, Cnel. C. F. Brandsen. Durante su intervención, remarcó la importancia de respetar las disposiciones del Consejo Federal de Educación donde se indicó el calendario escolar 2025 ya que dispone de 191 días de clases y que los estudiantes deberán alcanzar al menos un 85 % de asistencia para mantener la regularidad.

Muzzio se refirió a la preocupante situación del sistema educativo nacional ya que expresó lo siguiente: “La educación en Argentina atraviesa una crisis dado que cinco de cada diez alumnos de tercer grado no comprenden lo que leen y eso es lo que va moldeando el futuro de nuestro país”. La Vicejefa hizo hincapié en el papel clave de la educación como herramienta para combatir la pobreza y remarcó la responsabilidad que deben asumir tanto los funcionarios como los docentes.

En resumen, la visita de Clara Muzzio a la Escuela Primaria Nº 4 no solo marcó el inicio formal del ciclo lectivo en la Ciudad, sino que también reafirmó el compromiso del Gobierno porteño con una educación incluhhsiva, equitativa y de calidad. A través de sus palabras y acciones la Vicejefa tiene como fin destacar la importancia del rol docente, la necesidad de garantizar condiciones básicas para el aprendizaje y la urgencia de enfrentar la crisis educativa con responsabilidad.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos