11.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Ciudad impulsa la industria audiovisual para crear empleo

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri dio a conocer el programa «Buenos Aires Producción Internacional» durante un acto en el complejo cinematográfico Arena Studios. La propuesta busca posicionar a la Ciudad como un destino de filmación reconocido a nivel global y al mismo tiempo incentivar el turismo. En el lanzamiento estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Económico Roberto García Moritán, la ministra de Cultura Gabriela Ricardes y figuras destacadas de la industria audiovisual local.

Jorge Macri también destacó el valor estratégico de la iniciativa y remarcó que “impulsar la industria audiovisual trasciende lo económico, forma parte de la identidad de Buenos Aires”. La trascendencia del proyecto se refleja en su potencial para dinamizar la economía local y crear empleo. Según estimaciones, estas producciones generan más de 11.000 puestos laborales y movilizan inversiones privadas que superan los $70 mil millones.

La iniciativa «Buenos Aires Producción Internacional» busca fortalecer el sector audiovisual local a través de un sistema de reintegros que cubre parte de los costos de las producciones realizadas en la Ciudad. El programa proporciona una devolución del 25% con un límite máximo de $150 millones por proyecto. La convocatoria estará vigente hasta el 27 de mayo la cual está destinada a productoras argentinas con trayectoria en la realización de largometrajes de ficción, animación o series de alcance internacional.

Macri también resaltó el impacto positivo de esta iniciativa en el crecimiento económico y tecnológico del sur porteño. Señaló que estas producciones posicionan a Buenos Aires en el escenario internacional, aportan valor a nivel local y fortalecen el desarrollo cultural. A su vez, abren puertas a nuevas oportunidades para jóvenes motivados en el mundo audiovisual.

En esta edición se elegirán entre 9 y 12 propuestas que contarán con el apoyo del programa. Toda la información para postularse está disponible en el portal oficial de la Ciudad.

Por su parte, el ministro García Moritán resaltó desde el Ministerio de Desarrollo Económico el valor estratégico de las industrias creativas en especial el sector audiovisual como motor de crecimiento económico para la Ciudad. Subrayó que estas producciones no solo crean puestos de trabajo y nuevas oportunidades, sino que también impulsan actividades complementarias como el turismo, la hotelería y la gastronomía.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se afirma como un centro audiovisual destacado ya que contiene el 70% de las productoras del país y siendo el lugar de filmación del 40% de las películas que se realizan anualmente en Argentina. Este impulso se ve reforzado por iniciativas del Ministerio de Cultura que incluyen programas de formación y acuerdos de coproducción destinados a fortalecer el sector y fomentar la colaboración en el ámbito iberoamericano.

La iniciativa “Buenos Aires Producción Internacional” representa un impulso estratégico para posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como un representante global en la industria audiovisual ya que más  allá de su impacto económico este proyecto tiene la iniciativa de fortalecer la identidad cultural local de tal modo qye  genera miles de empleos y promueve el desarrollo de sectores vinculados como el turismo y la gastronomía. Este hecho se ve respaldo con las políticas públicas y la colaboración entre distintos actores.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos