13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Ciudad implementa fondo contracíclico para crisis excepcionales

El Gobierno de la Ciudad ha decidido crear un fondo de reserva destinado a proteger las finanzas públicas ante circunstancias críticas tales como desastres ambientales, emergencias sociales, sanitarias o económicas. Esta iniciativa busca reducir los efectos negativos que estas situaciones puedan ocasionar en la economía local.

En el contexto de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno donde el Gobierno de la Ciudad impulsa la creación de un fondo de reserva. Esta normativa faculta a los gobiernos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a implementar mecanismos financieros de este tipo.

Considerando que la actividad económica sigue un ciclo de expansiones y contracciones dado que este fondo busca contar con recursos para cubrir posibles déficits durante fases adversas. Para comenzar se destinarán 350 millones de dólares provenientes del Tesoro de la Ciudad.

En este marco, el fondo de reserva se establece con el objetivo de proteger los recursos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires frente a las fluctuaciones de los ciclos económicos la cual está proporcionando un mecanismo automático de liquidez para hacer frente a situaciones puntuales y definidas.

La constitución del fondo incluirá una contribución inicial proveniente de recursos extraordinarios. Además, podrá nutrirse con parte o la totalidad de los superávits financieros de distintos ejercicios hasta alcanzar un límite del 8% del presupuesto anual.

De esta manera, en periodos de recesión económica los fondos acumulados podrán emplearse para atenuar los impactos negativos aportando mayor solidez a las finanzas públicas. La conformación del fondo podrá completarse hasta llegar al 8% del total de los gastos previstos en el presupuesto vigente.

Procedimiento para la integración de fondos en la Ciudad

Inicialmente, se destinarán 350 millones de dólares o su contravalor en pesos provenientes del Tesoro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Además, se permitirá sumar el excedente financiero obtenido en el ejercicio anterior ya sea total o parcialmente junto con los intereses generados por estos recursos. Esta incorporación de fondos se realizará hasta llegar a un tope equivalente al 8% del gasto presupuestario vigente.

Condiciones para el uso del Fondo de Reserva en la Ciudad

El Fondo podrá ser empleado para cubrir gastos operativos cuando se registre una baja en los ingresos tributarios ajustados según el IPCBA. Además, se destinará al pago de vencimientos de deuda pública con plazos de hasta 90 días. En situaciones de emergencia o desastre declaradas oficialmente por ley también se podrá recurrir a este fondo.

Asimismo, se utilizará para hacer frente a impactos financieros originados por contingencias judiciales inesperadas que superen el 1% del presupuesto vigente. Para liberar estos recursos será necesario comprobar que la reducción en los ingresos tributarios ajustados por el IPCBA sea mayor al 10% respecto al mismo mes del año anterior o que exista una caída interanual igual o superior al 5% en comparación con el trimestre anterior.

Requisitos para el uso del Fondo en el pago de la deuda

El Fondo podrá emplearse para afrontar vencimientos de deuda cuando el diferencial promedio (spread) entre el rendimiento de los títulos de deuda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el bono del Tesoro de Estados Unidos supere el 6,5%. También se activará si el índice EMBI+ Argentina excede los 1.000 puntos básicos, o si la variación del spread respecto a la tasa o índice de referencia supera esa misma cifra.

Asimismo, se considerará el uso del Fondo cuando exista un diferencial mayor al 25% entre la variación del tipo de cambio oficial y la de los ingresos tributarios. No obstante, la asignación anual de recursos no podrá superar el 50% del total acumulado en el fondo y queda prohibido destinar estos fondos a financiar incrementos permanentes en el gasto corriente o para avalar operaciones de crédito público.

La creación del fondo de reserva de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires representa una medida estratégica para fortalecer la estabilidad financiera frente a fluctuaciones económicas, emergencias y obligaciones de deuda. Este mecanismo basado en aportes iniciales y superávits presupuestarios que establece las condiciones claras para su utilización, garantizando un manejo responsable de los recursos públicos y promoviendo la sustentabilidad fiscal a largo plazo.

Visitas: 3

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos