19.3 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

 La Ciudad entre las líderes mundiales en lucha contra el cambio climático

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibió un importante reconocimiento internacional al ser incluida entre las líderes globales en acción climática obteniendo la máxima calificación otorgada por la organización CDP (Disclosure Insight Action). Este logro que sólo alcanzó el 13% de las ciudades evaluadas en 2023 resalta el compromiso de la capital argentina con la transparencia y las políticas ambientales efectivas.

Este premio refleja el esfuerzo constante de Buenos Aires en la implementación de medidas sostenibles para enfrentar el cambio climático y posiciona a la ciudad como un referente mundial en materia ambiental.

Desde 2011, Buenos Aires ha participado activamente en CDP reportando de manera detallada su Inventario de Gases de Efecto Invernadero y las iniciativas climáticas implementadas por el Gobierno de la Ciudad tanto en mitigación como en adaptación. Este compromiso sostenido fue destacado en el último reporte de la organización.

Además, el Plan de Acción Climática 2050 ha sido clave para fortalecer el liderazgo de la ciudad en la lucha contra el cambio climático consolidándose como un referente a nivel internacional en políticas ambientales.

En el documento elaborado se resalta el papel protagónico que la Ciudad ha asumido en materia ambiental y de transparencia. Este reconocimiento se fundamenta en la dedicación constante de Buenos Aires frente a la urgencia y el impacto del cambio climático desde la definición de metas ambiciosas para reducir emisiones hasta el fortalecimiento de su capacidad de adaptación.

La puesta en marcha del Tercer Plan de Acción Climática 2050 lanzado en 2021 fue un factor clave para alcanzar este reconocimiento.

Este proyecto alineado con los objetivos del Acuerdo de París establece compromisos desafiantes para el corto, mediano y largo plazo, proyectándose hasta el año 2050. Con la visión de convertirse en una ciudad carbono neutral, resiliente e inclusiva, Buenos Aires se posiciona como pionera en Latinoamérica por desarrollar una estrategia climática integral y ambiciosa.

El plan tiene como objetivo disminuir los riesgos climáticos actuales y futuros con el fin de asegurar una distribución equitativa de los beneficios ambientales, sociales y económicos que alcanzará una reducción del 53% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y del 84% para 2050 tomando como referencia los niveles de 2015.

El desarrollo de esta estrategia fue un proceso participativo que involucró a múltiples áreas del gobierno y a distintos sectores de la sociedad.

Se seleccionaron y priorizaron más de 100 iniciativas gubernamentales evaluadas según su impacto en la reducción de emisiones, mitigación de riesgos climáticos y su viabilidad de ejecución. De ellas surgieron diecinueve acciones principales y cinco transversales que constituyen la base del ambicioso plan.

La conexión con distintas áreas gubernamentales vinculadas al cambio climático fue clave para abordar de manera conjunta la urgencia que plantea esta crisis. La inclusión de actores externos mediante espacios como el Consejo Asesor Externo de Cambio Climático y el Foro de Lucha contra el Cambio Climático, permitió incorporar una perspectiva diversa durante la elaboración del plan.

El aval y la aprobación de la red C40 fortalecen aún más la aprobación internacional del obligó climático de Buenos Aires.

De este modo la Ciudad se consolida como un referente mundial en la batalla contra el cambio climático, demostrando con acciones concretas y políticas ambiciosas su dedicación hacia un futuro sostenible. Este galardón otorgado por CDP reafirma la relevancia de implementar medidas climáticas urgentes y efectivas marcando un paso trascendental en el camino de Buenos Aires hacia la conservación ambiental.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se consolida como un referente mundial en la lucha contra el cambio climático gracias a su compromiso sostenido, transparencia y políticas innovadoras. Su Plan de Acción Climática 2050 junto con la colaboración activa de distintos sectores y el reconocimiento internacional de CDP y la red C40 demuestra que es posible avanzar hacia un futuro sostenible, inclusivo y carbono neutral, marcando un camino ejemplar para otras ciudades de la región y el mundo.

Visitas: 12

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos