7.9 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025
spot_img

LA CIUDAD EN SU FASE FINAL DEL BROTE DE DENGUE

Según el Secretario de Salud de la Ciudad, Fernán Quiroz la Ciudad entra a su etapa final en cuanto al brote del dengue.Sin embargo se aconseja a los vecinos que sigan con las medidas de prevención para colaborar con el trabajo de erradicación total.Un año complicado en materia epidemiológica para la Ciudad que estaría entrando en receso.

La Ciudad estaría saliendo del dengue con mucho trabajo y compromiso por parte del equipo de salud y las medidas preventivas según el ultimo informe epidemiológico de la Ciudad de Buenos Aires.

En lo que va del 2024 se registraron mas 420.000 casos de dengue ,y mas de 300 personas fallecieron a causa del mismo. Sin embargo la tasa de propagación disminuyó debido al trabajo que se viene realizando desde el sector epidemiológico y el ministerio de Salud.

El informe del Boletín Epidemiológico Nacional sin embargo refiere a que en las primeras 17 semanas del año se detectaron 420.867 casos de dengue de los cuales la mayoría corresponde a la zona centro de la región.

Las zonas mas afectadas son las regiones el noroeste y Noreste.Sin embargo las del Oeste y sur no reportaron tantos casos.

El mismo informe refleja que el pico del dengue s alcanzo su pico en la semana 12 de este año 2024, donde se registraron 56398 casos.A su vez el descenso comenzó a partir del mes de abril segun fuentes oficiales del Ministerio de Salud.

Las provincias del país noroeste como Chaco,Formosa y Misiones sostienen una tasa de contagios baja, aunque en la provincia de corrientes existe un aumento de casos en las ultimas semanas.

Respecto a la Ciudad de Buenos Aires los contagios van disminuyendo significativamente al igual que en la provincia de Buenos Aires.No obstante esto no quiere decir que debemos relajarnos sino continuar enérgicamente con las medidas de prevención y cuidado para evitar que siga proagandose.

Otras provincias que reportaron diminución en los casos y una buena acción epidemiológica frente a la situación fueron Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, mientras continuan en la misma senda Salta y Jujuy.

San Luis y Mendoza sin embargo aun no pueden bajar la tasa de contagios y continuan con las campañas de prevención en etapa primaria lo que pone el foco en la dinámica de prevención aplicada en la zona

El trabajo epidemiológico de detección y prevención que viene haciendo la Ciudad sigue dando resultados y se consolida como ejemplo para otras provincias.Sin embargo la semana semana de abril fue la peor ,donde el dengue alcanzo su cumbre de contagios, pero fue una tendencia que se replico en todo America Latina.

Fernán Quiroz insto a los porteños a continuar con las medidas de prevención y no a relajarse ya que la epidemia no ha concluido a pesar de que los ejemplares adultos del mosquito parecerían están disminuyendo .

En los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires se llegaron a ocupar 170 camas con enfermos de dengue en los meses donde alcanzo el pico la enfermedad.Al día de la fecha solo 20 camas permanecen ocupadas por la misma patología.

En palabras de Quiroz se ha logrado controlar y descender los casos de un 80% a un 20% lo que indica que los mosquitos adultos están retirandose y las campañas aplicada en la ciudad tanto de prevención como de tratamiento han resultado satisfactorias

Visitas: 10

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos