20.9 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Ciudad de Buenos Aires avanza hacia la movilidad sustentable

A través de un Plan estratégico que contempla la electromovilidad y mas de 400 puntos de cargas en espacios públicos y privados, Ciudad avanza a pasos agigantados hacia la realización de una Ciudad sustentable.

El plan del Gobierno es lograr en 2 años una transición que acompañe las necesidades del mundo en cuanto al cuidado ambiental.Así a través de un trazado planificado se prevé la llegada de nuevas marcas, mas beneficios impositivos para las mismas y una expansión del mercado por la contribución.

El trabajo que viene realizando la Ciudad de Buenos Aires en materia de sustentabilidad le ha permitido ganar un reconocimiento a nivel America Latina.

Con el Programa Electromovilidad Porteña, el Gobierno intenta proyectar el crecimiento de 50 mil vehículos eléctricos por año.De esta manera la Ciudad de buenos aires sería u ejemplo a nivel global y las diferentes Ciudades del mundo podrían inclinarse a esta propuesta.

Entre los espacios privados donde se implementará se encuentran garajes comerciales, estaciones de servicio y estacionamientos de centros comerciales.

También se prevé la instalación en la vía pública con potencias a partir de 22 kW (carga semirrápida), tanto en alterna como continua.

En la vía pública, las estaciones de carga se ubicaran sobre la vereda de parques y plazas no emblemáticas, frente a establecimientos públicos administrados por el gobierno porteño y frente a locales comerciales, siempre que no sea sobre calzada.

Los equipos que se instalaran serán a partir de 7kW con corriente alterna.

Pablo Bereciatura, Ministro de Movilidad e Infraestructura del Gobierno de la Ciudad, manifestó al respecto “La Ciudad está avanzando hacia la electromovilidad y queremos que el sector privado nos acompañe. El parque automotor eléctrico tendrá un aumento significativo y estamos fijando reglas claras para alentar la inversión genuina en Buenos Aires con infraestructura eléctrica de carga”

Entre los beneficios que tendrán quienes se sumen a promover este sistema, estará la exención de patentes de autos eléctricos e híbridos en el pago de peajes de la Ciudad.

Desde septiembre de 2025 se patentaron 159 vehículos eléctricos en el país, es decir 205% que en agosto del mismo año y hasta un 130% mas que en septiembre del año pasado.Los datos indican que el crecimiento es del 64% este año en la elección de vehículos de éste tipo.

Esto explicaría por que la marca BYD ,de autos eléctricos de China acaba de abrir una oficina en la Ciudad de Buenos Aires.Este viene a sumarse a otras marcas que ya operan en el país como Chery, Changan, Leapmotor, GAC Motor y Dongfeng.

BYD ,la tercera marca de autos más vendidas en el mundo, presentó en el país las primeras opciones que estarán disponibles, tales como Yuan,Song y el Dolphin Mini y recordó que su objetivo es es “la innovación tecnológica, sostenibilidad y diseño de vanguardia».Entre los beneficios que aportan sus creaciones están : cero emisiones, cero ruido, autonomía competitiva, bajo costo de mantenimiento y tecnología inteligente al servicio del usuario.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos