Jorge Macri consideró apropiado anunciar la creación de la “Biblioteca Digital de la Ciudad Jorge Luis Borges”. Con motivo del “Día del Lector” celebrado el 24 de agosto esta iniciativa coincide con el homenaje que se realiza en esta fecha que conmemora el nacimiento del reconocido escritor argentino.
Este evento especial tuvo lugar en la Biblioteca Miguel Cané ubicada en Carlos Calvo 4319 un espacio emblemático asociado a Borges quien trabajó allí durante una década desde 1938. La Biblioteca Digital es una plataforma online gratuita que ofrece una amplia variedad de títulos para su lectura. Se trata de una iniciativa de la ciudad destinada a fomentar aún más el interés de los numerosos amantes de la lectura.
En ese contexto, Jorge Macri manifestó lo siguiente: “Lo que es novedoso no suprime lo previo, sino que se suma como una capa que aporta y simplifica la cual puede ser una excelente forma de descubrir ese libro para luego buscarlo en una librería y disfrutarlo en formato físico “. No obstante, es importante facilitar el acceso gratuito a los libros. Se estima que la plataforma comience a operar a partir del 2 de septiembre.
Este proyecto se suma a una iniciativa reciente que incorporó el servicio de envío de libros a domicilio para personas mayores de 65 años o con movilidad reducida esto se llevó a cabo gracias al apoyo de la empresa de reparto Rappi. En un país donde habitualmente convivimos con todo tipo de contrastes blanco o negro, Boca o River entre otros, también es frecuente el debate entre las preferencias por las publicaciones en formato papel o digital.
Al principio las controversias eran muy fuertes, aunque aún hay personas que prefieren claramente una de las dos alternativas ya que cada vez crece más el grupo de quienes adoptan una postura que valora y aprovecha las cualidades de ambos formatos.
Sobre este tema, Macri expresó su opinión: “El libro en formato papel tiene un encanto especial porque permite subrayar o hacer anotaciones ya que es algo que suelo hacer cuando leo y realmente disfruto. Sin embargo, muchas veces no se trata solo del libro, sino del instante. La biblioteca digital no pretende sustituir al libro físico, sino que representa un concepto que me atrae mucho, casi una filosofía moderna que consiste en integrar todo lo que somos y trascenderlo”.
La creación de la Biblioteca Digital “Jorge Luis Borges” representa un avance significativo en el acceso gratuito a la cultura y la lectura en la Ciudad. Este proyecto está acompañado con iniciativas complementarias como el envío de libros a domicilio la cual facilita y refleja una visión inclusiva que busca combinar lo mejor de los formatos tradicionales y digitales. Con lo cual se reconoce tanto el valor único que tiene el libro en papel como las facilidades que ofrece la tecnología para ampliar el alcance y el interés por la lectura entre distintos públicos.

Visitas: 1