En el contexto del programa “Animate a conocer las finanzas digitales” la Dirección General de Inclusión Social junto a diversas dependencias gubernamentales ha formado con éxito a más de 150 personas mayores en varios puntos de la Ciudad. Esta iniciativa está promovida por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción tiene como objetivo fomentar la educación financiera y la integración digital de este grupo etario otorgándoles recursos para fortalecer su autonomía en el entorno tecnológico actual.
La Dirección General de Inclusión Social junto con la Dirección General de Políticas Alimentarias y la Subsecretaría de Bienestar Integral llevó adelante una capacitación que representa un avance significativo en la inclusión digital de los adultos mayores.
Las jornadas de formación se realizaron en varios puntos clave de la ciudad llegando a diversas comunidades y facilitando el acceso al aprendizaje para quienes más lo necesitan. Según [nombre del representante gubernamental] la iniciativa tiene como propósito fortalecer la autonomía de los mayores en el manejo de finanzas digitales brindándoles herramientas tecnológicas y conocimientos fundamentales.
Las capacitaciones ofrecieron un programa integral diseñado para facilitar la incorporación de los adultos mayores al entorno digital. Entre los contenidos impartidos figuraron temas esenciales como la salud financiera, el uso de billeteras electrónicas, métodos de pago digitales y las herramientas necesarias para manejar plataformas tecnológicas.
Además, la iniciativa se destacó por su enfoque territorial llevando la enseñanza directamente a los barrios y comunidades. Esta modalidad no solo mejoró el acceso a la formación, sino que también incentivó la participación activa de los mayores superando las barreras geográficas y promoviendo un mayor involucramiento al acercar los talleres a sus lugares de residencia.
La importancia de la inclusión digital hoy en día es indiscutible ya que muchas actividades diarias demandan destrezas tecnológicas. La formación de más de 150 adultos mayores en competencias digitales constituye un avance relevante para acortar la brecha tecnológica. La Dirección General de Inclusión Social junto con la Dirección General de Políticas Alimentarias y la Subsecretaría de Bienestar Integral han jugado un papel clave en potenciar la autonomía y el bienestar de este grupo poblacional.
La Ciudad avanzó significativamente en el fortalecimiento de la alfabetización digital entre los adultos mayores formando a más de 150 participantes en finanzas digitales mediante el programa Anímate. Esta propuesta refleja no solo el compromiso de los gobiernos locales con la educación inclusiva, sino también la relevancia de acercar la formación a las comunidades promoviendo la implicación activa y superando obstáculos para integrar digitalmente a una generación que merece aprovechar al máximo las ventajas tecnológicas.
En resumen, la capacitación de más de 150 adultos mayores en finanzas digitales a través del programa Anímate refleja un avance fundamental en la inclusión tecnológica y financiera de este grupo. Al acercar la formación directamente a los barrios las autoridades locales no solo facilitan el acceso al conocimiento, sino que también promueven la participación activa y fortalecen la autonomía de una población que hoy enfrenta el desafío de adaptarse a un mundo cada vez más digital. Esta iniciativa constituye un paso clave para reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la Ciudad.

Visitas: 3