Este domingo más de 9 mil personas se congregaron en el corazón de la ciudad para participar en la octava edición de la Carrera Ciudad Verde un evento impulsado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana que promueve el cuidado ambiental y un estilo de vida saludable. La masiva convocatoria reflejó el creciente compromiso de la comunidad con estas causas.
La reconocida competencia Ciudad Verde sigue ganando adeptos año tras año con el propósito de sensibilizar a la población y promover hábitos más ecológicos. Según Clara Muzzio, titular del ministerio correspondiente, “cada vez más personas se suman a correr por una ciudad más sustentable”. La actividad también sirvió para conmemorar el Día de la Madre en la renovada Plaza de Mayo, un espacio público recuperado para el disfrute de todos.
Los asistentes que participaron libremente y sin costo recibieron un kit compuesto por una mochila elaborada con tela reciclada, una camiseta verde o negra y su dorsal para la carrera.
Este evento que desde 2015 se ha convertido en un referente habitual en la Ciudad contó con la conducción de Federico Cyrulnik y Sarita Sklate quienes destacaron la relevancia de la separación de residuos en origen y la adopción de un estilo de vida sostenible. La competencia estuvo dividida en dos grupos: el equipo verde que simbolizaba los materiales reciclables y el equipo negro que representaba la basura no reciclable.
Ambas delegaciones comenzaron desde el mismo punto de partida en el centro histórico de la ciudad para luego dividirse en dos circuitos de 5 kilómetros cada uno finalizando en ubicaciones diferentes dentro de la ciudad.
El recorrido del equipo verde atravesó las avenidas de Mayo, Bolívar, Rivadavia, Leandro N. Alem, Córdoba, Carlos Pellegrini y Diagonal Norte hasta llegar nuevamente a Rivadavia.
Por su parte el trayecto del equipo negro comprendió las avenidas de Mayo, Hipólito Yrigoyen, Paseo Colón, Independencia, Bernardo de Irigoyen, Carlos Calvo, 9 de Julio, Hipólito Yrigoyen y Diagonal Sur hasta culminar en Julio A. Roca.
La división en equipos verde y negro buscó concientizar a la ciudadanía sobre la relevancia de clasificar los residuos correctamente y fomentar una transformación cultural hacia prácticas más sostenibles.
Al finalizar la carrera voluntarios gubernamentales recogieron las botellas plásticas descartadas en los circuitos para entregarlas a El Ceibo, una cooperativa de recuperadores urbanos de la ciudad cuyo objetivo es fomentar la reutilización de envases PET de un solo uso.
Como en ediciones previas la iniciativa Ciudad Verde brindó actividades participativas a lo largo de la Avenida de Mayo incentivando la conciencia ambiental y hábitos ecológicos mediante juegos como Recicla, Reciclatón, Recicletas y el Simulador MCL entre otros.
Los corredores de esta edición tuvieron la posibilidad de acceder a sus fotografías de la competencia mediante Foto Run un servicio que identifica a los participantes por su número de dorsal. Las imágenes están disponibles para descarga gratuita en www.fotorun.com.ar.
Un punto destacado de la carrera fue la aplicación de la economía circular en la elaboración de los premios. Tanto las medallas entregadas a todos los participantes como los trofeos para los ganadores fueron fabricados con madera plástica reciclada proveniente de botellas recolectadas en los Puntos Verdes y contenedores de la ciudad.
La Carrera Ciudad Verde reconoció a los corredores más destacados en distintas categorías tanto en el Circuito Verde como en el Circuito Negro.
Ganadores del Circuito Verde:
- Categoría Damas Convencional:
1° Silvina Cristofano
2° Natalia Fernández
3° Loana Gutiérrez - Categoría Caballeros Convencional:
1° Miguel Ángel Garro
2° Alejandro Tellechea
3° Leonardo Tellechea - Categoría Silla de ruedas (Caballeros):
1° Martín Sharples - Categoría Otras discapacidades:
1° Lucrecia Hernández Roque
Ganadores del Circuito Negro:
- Categoría Damas Convencional:
1° Laura Reimer
2° Paula Gimenez
3° Lucila Vigoz - Categoría Caballeros Convencional:
1° Leonardo Contreras
2° Santiago Escobar
3° Françoise Picaud - Categoría Silla de ruedas:
Damas: 1° Macarena Acosta
Caballeros: 1° Octavio Cesani - Categoría Otras discapacidades:
1° Víctor Heredia
La octava edición de la Carrera Ciudad Verde no solo reafirmó su posición como un evento emblemático y multitudinario, sino que también reforzó un mensaje vital sobre la necesidad de adoptar hábitos sustentables y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad. A través de la combinación de deporte, educación y economía circular, esta iniciativa demuestra cómo la participación ciudadana puede impulsar un cambio cultural positivo hacia una ciudad más verde y responsable.

Visitas: 3