La Avenida de Mayo se convertirá en un gran paseo lleno de colores donde se celebrarán las costumbres y los sabores característicos de las cinco regiones del país, dicho evento se llevará a cabo este domingo desde el mediodía.
La Ciudad Porteña será anfitriona de la Feria de las Regiones la cual es una propuesta que transformará a la emblemática avenida en un escenario de cultura, música y gastronomía representativa de todo el territorio nacional. El encuentro tendrá lugar el 10 de noviembre en los horarios de 12 a 19 horas, este evento nos invita a descubrir la diversidad de las cinco regiones argentinas como el Norte,Cuyo, Patagonia, Centro y Litoral en un recorrido pensado para disfrutar en compañía de la familia. La actividad será abierta y gratuita con una variada agenda artística y gastronómica que busca convocar tanto a los porteños como a quienes visiten la ciudad.
En esta edición, habrá más de 100 puestos de productores y emprendedores provenientes de distintas provincias que pondrán a disposición artesanías, comidas y bebidas autóctonas. Entre las propuestas se podrán encontrar yerbas del Litoral, vinos de Cuyo, delicias ahumadas de la Patagonia y una gran variedad de creaciones artesanales de cada región.
También se montarán dos escenarios que servirán de plataforma para distintos números de música y danza. A lo largo de la jornada se presentarán artistas de todo el país con un repertorio que abarca desde folklore y tango hasta cumbia y rock. Para el gran cierre, Los Charros animarán la tarde con todo el ritmo de la cumbia.
Junto a los espectáculos artísticos, la feria contará con un extenso patio gastronómico donde los visitantes podrán disfrutar de las especialidades típicas de cada región del país. Habrá propuestas como las tradicionales empanadas santiagueñas de Berta Ruiz, los sándwiches de cordero patagónico de Foodtruck Argentina y alternativas veganas y vegetarianas de Club Veggie.
La Feria de las Regiones incluirá también charlas y talleres interactivos que están pensados para que los asistentes participen activamente de las tradiciones culturales argentinas. Cada área regional contará con un espacio dedicado a actividades donde los visitantes podrán sumarse a talleres de telar artesanal y cerámica.
Entre los emprendedores presentes sobresalen proyectos que reflejan lo más representativo de cada región del país. Art Salta Artesanías del Noroeste mostrará piezas en alpaca que están combinadas con madera, cuero y tela las cuales capturan la esencia de su tierra. Desde Cuyo, la bodega Finca Amakaik acercará a la Ciudad sus vinos artesanales que son reconocidos a nivel nacional y en proceso de certificación orgánica.
La Patagonia estará presente con Isla Negra que ofrecerá chocolates, helados y alfajores elaborados según recetas tradicionales del sur. El Litoral contará con la participación del Museo de Artesanías de Corrientes donde se exhibirán cuchillos y piezas típicas de la región. Para dar por terminada la jornada, desde la zona Centro Flor de Dije presentará accesorios que combinan joyería con elementos naturales con la incorporación de flora autóctona en sus creaciones artesanales.
La Feria de las Regiones se presenta como una celebración integral de la diversidad cultural y gastronómica de las cinco regiones de Argentina con lo cual nos ofrece la oportunidad de aprender y participar de las tradiciones de cada región, todo estas actividades estarán en un mismo espacio en la Avenida de Mayo, las cuales contarán con espectáculos como talleres

Visitas: 0