El viernes 4 de octubre en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, maestros y especialistas en medioambiente de distintas escuelas expusieron ante sus compañeros de trabajo los programas educativos que llevan adelante en sus instituciones, centrados en la sostenibilidad y la protección del entorno natural.
En el marco de la décima edición del Seminario sobre Problemáticas Ambientales el cual está dirigido a docentes bajo el título “Un ambiente, una sola salud: El reto de su abordaje en el aula para el bienestar integral», se realizaron presentaciones de proyectos vinculados a la educación la cual está orientada al desarrollo sostenible. La actividad es organizada por el Programa Escuelas Verdes dicho programa brindó un espacio de análisis y capacitación para los docentes que participan de la Certificación en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible.
El encuentro fue realizado en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual brindó a los docentes la oportunidad de mostrar sus iniciativas mediante la exposición de pósters que resumía sus proyectos. Estas propuestas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y abordan cuestiones ambientales desde un enfoque educativo. Los participantes de esta actividad forman parte de la Certificación un programa internacional promovido por Learning by Helping junto con la UNESCO y respaldado por el Ministerio de Educación de la Ciudad a través del Programa Escuelas Verdes.
La Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible tiene como propósito formar a los educadores en la creación y ejecución de proyectos educativos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta capacitación busca fortalecer a los docentes para incorporar en sus aulas nuevas estrategias y metodologías que fomenten un futuro más sostenible con lo cual promueve en los estudiantes valores de cuidado ambiental y hábitos responsables.
La exhibición de estos proyectos marca un paso importante en la integración de la educación ambiental en las escuelas de la Ciudad Porteña de tal modo que los docentes que finalizan la Certificación en Innovación Social forman parte de una iniciativa educativa más amplia cuyo propósito es abordar los retos medioambientales mediante la enseñanza.
En este marco, el Programa Escuelas Verdes respalda esta Certificación que lleva años impulsando prácticas sostenibles en las escuelas porteñas. Asimismo, las colaboraciones internacionales con entidades como la UNESCO fortalecen la obligación de la comunidad educativa con los principios de sostenibilidad ya que fomenta la generación de proyectos que impacten tanto en las instituciones como en el entorno social en el que se desarrollan.
Iniciativas como la Certificación en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible motivan a los docentes de la Ciudad a convertirse en agentes de transformación dentro de sus escuelas ya que ellos están a cargo de fomentar prácticas que no solo enriquecen el ambiente educativo, sino que también generan un efecto positivo en la comunidad. La exposición de estos proyectos en la Legislatura porteña refleja el creciente interés del sistema educativo por abordar los desafíos ambientales de forma plena y multidisciplinaria.
La presentación de los proyectos educativos en la Legislatura porteña destaca su compromiso creciente de los docentes y del sistema educativo de la Ciudad con la sostenibilidad y la educación ambiental cuya iniciativas fortalece las capacidades de los educadores y promueve la participación activa de la comunidad escolar cuya finalidad es promover prácticas responsables para un impacto positivo en la sociedad y en el entorno.

Visitas: 3