16.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Inauguración del Nuevo Instituto de Estadísticas en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de gobierno Jorge Macri presentó una propuesta que fue respaldada por la Legislatura de tal modo que esto no implique un aumento en los costos asociados al área encargada del manejo de datos en la ciudad.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio el visto bueno a la creación del Instituto de Estadísticas de la Ciudad (IDECBA), destacándose como “un avance importante que moderniza y eleva el nivel del sistema estadístico local”. Según comunicaron los funcionarios esta nueva entidad no generará un gasto adicional para los fondos estatales.

La iniciativa promovida por Jorge Macri fue presentada a comienzos de mayo. La creación del nuevo Instituto representa un progreso significativo en términos de calidad técnica y adecuación normativa la cual estuvo en concordancia con estándares y demandas internacionales. Según Macri se trata de “un paso clave para consolidar la institucionalidad del Sistema Estadístico porteño”. El IDECBA originado a partir de la Dirección General de Estadística y Censos (DGESYC) aportará una mayor independencia respecto del poder político.

Hasta el momento, la entidad encargada de las estadísticas en la Ciudad funcionaba bajo una normativa vigente desde 1979. De acuerdo con un comunicado oficial, “la conformación del IDECBA no solo actualiza ese marco legal, sino que también le brinda una base jurídica sólida y renovada al Sistema Estadístico de la Ciudad (SEC). Esta transformación facilitará la generación de datos oficiales confiables y de alta precisión dado que es fundamental para diseñar políticas públicas eficientes que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos porteños.

En el marco del debate parlamentario, se remarcó que la conformación del IDECBA “no implica un aumento en el uso de recursos estatales, sino que incluso también permite un ahorro del 0,8% del presupuesto”. A su vez, los impulsores de la iniciativa resaltaron que esta decisión coloca a la Ciudad de Buenos Aires como un modelo de calidad estadística tanto en el ámbito nacional como internacional de tal modo que las sugerencias de entidades globales orientadas a jerarquizar el rol y las funciones del ente estadístico local.

José María Donati quien estuvo al frente del área estadística porteña durante más de 16 años manifestó que la aprobación de la iniciativa representa “la concreción de un anhelo largamente esperado, que reconoce años de trabajo dedicados a construir datos confiables, rigurosos y de alta calidad la cual siempre son guiados por criterios científicos y metodológicos sólidos”. Además, Donati rememoró el valor que tuvo la información estadística de la Ciudad en momentos críticos como el organismo INDEC nacional de referencia atravesó una etapa de pérdida de credibilidad.

Entre las principales atribuciones del IDECBA se encuentran la formulación del Plan Estadístico Plurianual de la Ciudad. Este nuevo organism no solo actualiza el sistema estadístico local, sino que también refuerza la transparencia y eleva la calidad de la información utilizada para definir las políticas públicas.

La creación del Instituto de Estadísticas de la Ciudad (IDECBA) representa un avance significativo hacia la modernización y profesionalización del sistema estadístico local, la cual cuenta con una base normativa actualizada y autonomía institucional. El IDECBA garantiza la producción de datos confiables y de alta calidad las cuales son muy esenciales para la formulación de políticas públicas eficaces. Este paso se destaca por el fortalecimiento institucional la cual se posiciona como un representante nacional e internacional en materia estadística.

Visitas: 1

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos