13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Humanidades y Ciencias Sociales se encuentran en San Telmo

Este fin de semana, el barrio de San Telmo se convertirá en el centro de la tercera edición de la Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales. El evento se desarrollará el sábado 9 y domingo 10 de noviembre en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires el cual está situado en la avenida San Juan 350, dicho evento contará con entrada gratuita, la feria ofrecerá una variada programación de debates, actividades culturales y propuestas editoriales especializadas.

El sábado, la feria permanecerá abierta de 15:00 a 1:00, en relación con La Noche de los Museos mientras que el domingo el horario será de 13:00 a 19:00 la cual cuenta con el respaldo del Programa Mecenazgo Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad y de la Fundación Santander lo que sin duda el evento tiene como objetivo fomentar el intercambio de ideas y debates sobre cuestiones contemporáneas desde un enfoque humanístico y social.

La feria contará con la presencia de más de 50 editoriales que ofrecerán una amplia variedad de títulos que incluyen ensayos sobre historia, antropología, política, sociología, género, estudios culturales y psicología, entre otras áreas. No obstante, también se sumarán libros dirigidos a niños y niñas, así como obras vinculadas a las artes visuales con lo cual amplia la diversidad de temáticas presentes en el encuentro.

Entre las editoriales que formarán parte del encuentro se encuentran Adriana Hidalgo, Siglo XXI, Fondo de Cultura Económica, Eterna Cadencia, Prometeo, Caja Negra y Tinta Limón, entre otras. Los stands se ubicaron en distintos espacios emblemáticos del museo, como el Auditorio, el Hall Central, el Patio Moderno y el Salón Yapeyú.

La agenda de la feria incluye conferencias y debates a cargo de reconocidos intelectuales y artistas como Yuyo Noé, Adolfo Pérez Esquivel, Andrea Giunta, Alejandro Grimson y Luis Diego Fernández. Algunas de las actividades destacadas son:

  • “Cómo llegamos hasta acá y hacia dónde vamos”: un diálogo sobre ciencias políticas y sociología con Melina Vázquez, Javier Balsa y Micaela Cuesta. El cual se llevará a cabo el sábado a las 16:00 horas.
  • “Nuevos paradigmas hoy”: un debate con Alejandro Grimson y Abel Gilbert, se realizará el sábado a las 20:00 horas.
  • “La ficción del capitalismo”: el evento estará a cargo de Alejandra Laera y Hernán Vanoli, el sábado a las 21:00 horas.
  • “Nuevas formas de pensar los libros infantiles”: Domingo a las 15:00 horas, el evento estará enfocado en literatura para infancias.
  • “Para ser humanos”: Domingo a las 18:00, con la intervención de Adolfo Pérez Esquivel quien comparte su perspectiva sobre derechos humanos y justicia social.

La feria se desarrollará en un destacado espacio cultural de San Telmo. El Museo de Arte Moderno el cual fue inaugurado en 1918 y renovado en 2018 se fusiona con historia y modernidad en su propuesta. Su arquitectura destaca por tener un estilo neorrenacentista italiano lo que sin duda lo convierte en un lugar perfecto para recibir a miles de visitantes interesados en la cultura y el saber.

La Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales presentada en San Telmo son un espacio destacado para la difusión del conocimiento, el intercambio de ideas y la reflexión sobre temáticas contemporáneas que reúnen a editoriales y público diverso en un entorno cultural emblemático.Dicho evento tiene como finalidad ilustrar a los ciudadanos.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos