12.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Horacio Rodríguez Larreta visitó el Barrio 31 y destacó la necesidad de crecer con todos

Horacio Rodríguez Larreta jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires enfatizó con satisfacción la profunda transformación realizada en el Barrio 31 de Retiro valorándose como un avance significativo para la capital. En su intervención, remarcó la idea de que “el verdadero progreso se alcanza cuando incluye e integra a toda la comunidad”.

“Por eso impulsamos un plan de inclusión en todos los barrios con el objetivo de que cada individuo, sin importar su lugar de origen cuente con las mismas oportunidades para vivir con dignidad”, expresó el jefe de Gobierno.

Rodríguez Larreta realizó una amplia visita al Barrio 31 en la que supervisó distintos proyectos que representan avances clave en el proceso de integración urbana y desarrollo económico del área.

Durante el recorrido inspeccionó la zona ubicada bajo la autopista donde las mejoras en la infraestructura pública permitieron habilitar nuevos espacios verdes  de esparcimiento y ampliar el Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 47, la cual también permitió inaugurar tanto una biblioteca como un espacio comunitario.

Asimismo, se recorrieron sitios como la Casa de la Cultura que acoge talleres de variadas disciplinas artísticas como el contemporáneo edificio del destacamento policial y el Aula Digital el cual brinda acceso a la conectividad y herramientas tecnológicas.

Las notables mejoras en la infraestructura pública posibilitaron la creación de nuevos espacios verdes y áreas de esparcimiento para los ciudadanos.

Rodríguez Larreta también estuvo presente en el Centro de Desarrollo Laboral (CeDel), cuyo lugar es un icono emblemático de la transformación en el Barrio 31. Este edificio fue construido en el lugar donde previamente funcionaba un búnker narcotraficante, intervenido y desmantelado durante un megaoperativo llevado a cabo por las fuerzas de seguridad en abril de 2016.

En ese mismo espacio donde antes se traficaban y almacenaban estupefacientes, hoy en día operan las oficinas de este centro de formación y capacitación laboral que ofrece programas integrales para trabajadores y brinda asesoramiento y apoyo a emprendedores. La reconstrucción de este lugar no solo simboliza un progreso físico sino también un emblema de la resiliencia y la transformación positiva dentro de la comunidad.

La transformación del Barrio 31 refleja un avance significativo tanto en infraestructura como en la inclusión social lo que sin duda nos muestra el compromiso del gobierno con la integración y el desarrollo comunitario puede generar cambios positivos y sostenibles. Estos espacios que antes estaban vinculados a la marginalidad hoy se han convertido en centros de formación, cultura y servicios. No obstante también deja como evidencia la resiliencia y el potencial de la comunidad para construir un futuro mejor.

Visitas: 3

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos