16.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA en su 30º aniversario

La Ciudad lleva adelante una serie de actos en conmemoración de uno de los capítulos más dolorosos de su historia.

Un ataque terrorista impactó la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el hecho se dio el 18 de julio de 1994, ubicada en el barrio de Once el cual causó la muerte de 85 personas y más de 300 heridos. A tres décadas de aquel hecho el Gobierno porteño ha organizado múltiples eventos destinados a rendir homenaje a las víctimas y estar presentes en la memoria y la búsqueda de justicia.

Rrepresentantes de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos junto con la Dirección de Juventud de la Ciudad mantuvieron un encuentro con jóvenes de la comunidad judía entre ellos integrantes de la Organización Nietos del Holocausto dicho evento se realizó el 15 de julio. Esta reunión sirvió como un espacio de reflexión acerca del ataque a la identidad y el recuerdo compartido de la comunidad judía argentina, además de abordar los retos actuales que enfrenta la juventud judía.

La Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos convoca a la comunidad a colaborar en este archivo enviando datos e imágenes de sitios históricos al siguiente correo prensaderechoshumanos@buenosaires.gob.ar.

El 18 de julio se volverá a habilitar la estación Pasteur-AMIA de la Línea B del subte el cual ha estado en proceso de restauración desde abril. Estas intervenciones tienen como objetivo valorizar las obras artísticas deterioradas instaladas en la estación a mediados de la década pasada cuando fue transformada en un espacio conmemorativo dedicado a las víctimas del ataque, dicho lugar se da a conocer por murales, ilustraciones, fotografías y fragmentos de canciones de 25 artistas locales.

 También se llevaron a cabo tareas de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, reemplazo de luminarias, reorganización del tendido eléctrico, actualización de la señalización y la incorporación de mobiliario nuevo, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

El día miércoles 17 de julio a las 19 horas la Mesa de Jóvenes de AMIA realizará el tradicional Acto de Juventud en Pasteur 633. Bajo el lema «Recordar también es transmitir» dicho acto invita a los jóvenes a sumarse al pedido de justicia y a rendir homenaje a las 85 víctimas del ataque. La jornada incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y audiovisuales, además de actividades participativas en los stands que se dispondrán sobre la calle Pasteur.

El evento principal se realizará el jueves 18 de julio en la sede de AMIA en dicho lugar se rendirá homenaje a las víctimas y se reafirmará el compromiso con la lucha por la justicia. La ceremonia estará acompañada por autoridades de AMIA y del Gobierno porteño, además de representantes de la comunidad judía y familiares de los fallecidos.

Desde las 17 horas del miércoles hasta el mediodía del jueves se llevarán a cabo cortes viales y restricciones en las zonas de Once y Balvanera, debido a las actividades conmemorativas.

El atentado a la AMIA refleja un profundo compromiso con la memoria, la justicia y los derechos humanos. Este evento se destaca a través de eventos culturales, encuentros comunitarios y la preservación de espacios simbólicos cuyo fin es mantener viva la memoria y promover la reflexión social. Este homenaje no solo honra a las víctimas, sino que también invita a toda la sociedad a participar activamente en la construcción de un futuro basado en la verdad y la justicia. De tal modo que la memoria es un legado compartido que demanda la participación activa de toda la sociedad.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos