Flores se sitúa prácticamente en el centro geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y forma parte de la Comuna 7. De acuerdo con la información oficial del Gobierno porteño los límites del barrio están marcados por una serie de calles y avenidas que lo rodean tales como Portela, Cuenca, Avenida Gaona, Teniente General Donato Álvarez, Curapaligüe, Avenida Directorio, Avenida Carabobo (en distintos tramos, incluyendo su carril noreste entre Saraza y Avenida Eva Perón), entre otras avenidas.
istoria y desarrollo del barrio de Flores
El origen del barrio de Flores se remonta a 1790, cuando la zona era conocida como “Tierra de Flores”, en referencia a la familia propietaria de los terrenos. Fue esta misma familia la que, a comienzos del siglo XIX, donó tierras para la construcción de la iglesia y la plaza principal del entonces incipiente pueblo.
En 1806 se estableció el curato de San José de Flores desde entonces el lugar comenzó a identificarse con ese nombre. El crecimiento del poblado se dio en torno al antiguo Camino Real hoy en día conocido como avenida Rivadavia ya que a partir de 1808 comenzaron los loteos que favorecieron la instalación de grandes quintas que eran utilizadas principalmente durante el verano.
Un hecho histórico fundamental tuvo lugar en esta zona en el año de 1859 en la quinta del General Justo José de Urquiza ubicada entre la actual avenida Rivadavia y la calle Carabobo donde se firmó el Pacto de San José de Flores. A través de este acuerdo la provincia de Buenos Aires se incorporó a la Confederación Argentina donde se aceptó la Constitución de 1853 un hecho que marcó un paso fundamental en la consolidación del país.
El crecimiento continuó y para entonces en 1887 el partido de San José de Flores fue anexado oficialmente como la Ciudad de Buenos Aires de tal forma que se integró como uno de sus barrios más destacados.
Características y atractivos del barrio de Flores
A lo largo del tiempo Flores ha experimentado una profunda transformación urbana ya que pasó de ser una zona de quintas de descanso y producción hortícola en sus orígenes se convirtió con el paso de los años en un punto clave de asentamiento para distintas oleadas de inmigrantes.
Hoy en día Flores se caracteriza por una identidad diversa la cual está reflejada en distintos aspectos del barrio:
Arquitectura:
Las calles de Flores muestran una gran variedad de estilos arquitectónicos donde se destacan casonas antiguas, edificios históricos y construcciones modernas. Esta fusión de épocas y estilos incluye desde el neocolonial hasta el art déco y el art Nouveau integrados al paisaje urbano junto con torres de departamentos más recientes.
Espacios verdes:
Aunque el barrio no cuenta con parques extensos dispone de varias plazas que ofrecen espacios para el esparcimiento y la vida al aire libre entre ellas se destacan las siguientes plazas:
- Plaza Flores (oficialmente General Pueyrredón)
- Plazoleta Antonio Maceo
- Plaza del Ángel Gris
- Plaza de los Periodistas
Conectividad:
Flores es un centro clave de circulación dentro de la ciudad de tal modo que las avenidas Rivadavia y Directorio atraviesan el barrio ya que ofrece un acceso directo al centro porteño y a la avenida General Paz. Además, la Autopista 25 de Mayo brinda una vía rápida de conexión y en cuanto al transporte público el barrio cuenta con un importante centro de trasbordo que integra:
- El Ferrocarril Sarmiento, con la Estación Flores
- La Línea A del subte con las estaciones San José de Flores y San Pedrito
- Más de 20 líneas de colectivos que recorren distintas partes de la ciudad
Vivir en Flores: entre oportunidades y desafíos
Elegir vivir en el barrio de Flores puede ofrecer múltiples beneficios ya que se destaca por su buena conectividad a través del transporte público ya que facilita el acceso a distintos puntos de la ciudad. No obstante, también cuenta con una oferta amplia de servicios como desde instituciones educativas en todos los niveles hasta centros de salud y una gran variedad de comercios y propuestas gastronómicas. También hay espacios culturales y deportivos donde se suma una fuerte identidad barrial y una notable diversidad cultural que enriquecen la vida cotidiana.
Flores es un barrio porteño que combina una amplia historia con una evolución urbana constante de tal modo que este barrio se destaca por su arquitectura diversa y sus espacios culturales. Su estratégica ubicación, buena conectividad y oferta de servicios lo convierten en una opción atractiva para vivir. No obstante, Flores sigue siendo un lugar emblemático dentro de la Ciudad de Buenos Aires ya que es ideal para quienes buscan un equilibrio entre tradición y modernidad.

Visitas: 1