Una propuesta del Ministerio de Educación ofrece oportunidades de aprendizaje mediante actividades artísticas, culturales y deportivas. Esta iniciativa que se prolonga hasta el 31 de enero se lleva a cabo en más de 100 colegios públicos y cinco espacios destacados el cual ya reunió a más de 27 mil alumnos de diversos niveles educativos formarán parte de esta nueva edición de la Escuela de Verano.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires está llevando adelante una nueva edición de la Escuela de Verano un programa educativo promovido por el Ministerio de Educación que este año ha alcanzado a más de 27.000 estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario incluyendo también las modalidades Especial, Hospitalaria y Contexto de Encierro. Esta iniciativa que comenzó el martes 2 de enero se mantendrá vigente hasta el 31 del mismo mes.
En esta edición, la Escuela de Verano incluye más de 100 establecimientos educativos públicos distribuidos por toda la Ciudad, además de cinco reconocidos espacios como el Parque de la Ciudad, Parque Indoamericano, Parque de la Estación, Club Comunicaciones y Club Savio. La variedad de locaciones favorece la participación de estudiantes de entre 3 y 19 años quienes se involucran activamente en actividades artísticas, culturales y deportivas.
La oferta educativa se adapta a los distintos niveles de tal modo que brinda turnos matutinos y vespertinos para los niveles Inicial y Primario con horarios de 9 a 16 y de 11 a 18 horas respectivamente. En tanto, los alumnos de nivel Secundario asisten únicamente en el turno de la tarde mientras que las modalidades especiales se llevan a cabo en el horario de 9 a 16.
No obstante, la Escuela de Verano no solo procura incentivar la continuidad del aprendizaje durante las vacaciones de verano, sino que también se consolida como un espacio inclusivo que fortalece la relación entre el programa, las instituciones educativas y las familias. Al fomentar el trabajo en equipo y los lazos de solidaridad y confianza esta iniciativa se establece como un pilar esencial para el desarrollo integral de los estudiantes ya que genera un impacto significativo en su trayectoria educativa.
Este proyecto se presenta como una valiosa iniciativa educativa que mediante la inclusión y la diversidad de actividades artísticas, culturales y deportivas la cual sin duda favorece la continuidad del aprendizaje durante las vacaciones de verano. Con una amplia participación de estudiantes de distintos niveles y modalidades y la colaboración entre familias.
Este programa se destaca como un espacio fundamental para el desarrollo integral y el fortalecimiento de vínculos comunitarios.El objetivo de esta planificación es que los estudiantes sigan aprendiendo a pesar de las vacaciones pero no solo es estudiar sino que también incluye actividades en familia.

Visitas: 0