Se celebró la primera edición de la Feria del Distrito del Vino, chico evento reunió a más de cuarenta bodegas y convocó a más de 20.000 personas. La actividad tuvo lugar en los alrededores de la histórica Plaza Arenales, sobre las calles Nueva York, Mercedes, Pareja y Bahía Blanca en el corazón de Villa Devoto (Comuna 11) con entrada libre y gratuita.
El encuentro marcó la presentación oficial del nuevo Distrito del Vino y se vivió como una verdadera fiesta enológica ya que los asistentes pudieron descubrir y degustar etiquetas destacadas de distintas regiones vitivinícolas del país que están acompañadas por propuestas gastronómicas, espectáculos musicales en vivo y charlas con reconocidos referentes internacionales del sector entre ellos productores, sommeliers y enólogos.
La actividad fue impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de 32 estudiantes de la Escuela Argentina de Sommeliers, quienes brindaron asesoramiento y respondieron inquietudes del público. A la propuesta también se sumaron los restaurantes del barrio que ofrecieron menús variados a precios accesibles para acompañar la experiencia.
Bajo el lema “Consumo responsable y moderado de vino”, la primera Feria del Distrito del Vino superó ampliamente las expectativas con lo cual logró una asistencia superior a las 20.000 personas.
El Distrito del Vino es un proyecto aprobado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2021, cuyo objetivo es afianzar un polo gastronómico en la Plaza Arenales en el corazón de Villa Devoto e incluyendo también sectores de Villa del Parque y La Paternal. La iniciativa busca que las principales bodegas del país se instalen en esta área y puedan ofrecer incentivos fiscales como la reducción del 70% en el impuesto sobre los ingresos brutos.
Actualmente, nueve emprendimientos vitivinícolas forman parte del Distrito cuenta con una inversión total de 15 millones de dólares y se proyecta que para fin de año se suman otros nueve de tal modo que se pueda construir sus propios espacios en la zona. El Distrito del Vino está integrado por bares especializados, restaurantes, cavas y locales de venta y degustación mientras que el plan del Gobierno porteño también contempla la creación de un Museo del Vino y su establecimiento como punto de partida oficial del kilómetro cero de la ruta del vino argentino.
En resumen, la primera Feria del Distrito del Vino marcó un hito en Villa Devoto la cual combinó degustaciones, gastronomía y actividades culturales para vecinos y turistas. Con una asistencia que superó las 20.000 personas, el evento no solo celebró la riqueza vitivinícola del país, sino que también consolidó a este nuevo polo enogastronómico como un espacio de encuentro, aprendizaje y promoción del consumo responsable de vino, proyectando un crecimiento sostenido con futuras inversiones y la incorporación de nuevos emprendimientos.
La primera Feria del Distrito del Vino marcó un hito en Villa Devoto ya que dicho evento combinó degustaciones, gastronomía y actividades culturales para vecinos y turistas.

También contó con una asistencia que superó las 20.000 personas, el evento no solo celebró la riqueza vitivinícola del país, sino que también estableció a este nuevo polo enogastronómico como un espacio de encuentro, aprendizaje y promoción del consumo responsable de vino, con la finalidad de proyectar un crecimiento sostenido con futuras inversiones y la incorporación de nuevos emprendimientos.
Visitas: 0