El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires actualizó los requisitos para acceder a la exención del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) en un esfuerzo por aliviar la carga impositiva de sectores vulnerables.
Según anunció Jorge Macri jefe de Gobierno la medida permitirá que jubilados, pensionados y personas con discapacidad puedan solicitar el beneficio a partir de este año, de acuerdo con los nuevos criterios establecidos por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP).
Se estima que alrededor de 37.000 personas más queden exentas del pago del ABL con la aplicación de esta medida. Actualmente, el total de jubilados y pensionados beneficiados alcanza los 78.600 lo que equivale el 13% del padrón de 600.000 contribuyentes en la Ciudad. Con los nuevos cambios, este universo se ampliará con lo cual ofrece un alivio fiscal adicional a los sectores más vulnerables.
Una de las modificaciones más relevantes en la normativa se relaciona con la Valuación Fiscal Homogénea (VFH) de los inmuebles. Hasta ahora, solo podían acceder a la exención los propietarios de viviendas con un valor fiscal máximo de $75.000. Con los cambios recientes este límite se elevó significativamente con lo cual permitió que también se beneficie a quienes habiten propiedades cuya valuación fiscal no supere los $40 millones.
La exención será completa para jubilados y pensionados cuyos ingresos sean iguales o inferiores a cuatro jubilaciones mínimas es decir aproximadamente $1.063.000. De esta manera, también se incluirá a quienes superen el ingreso mínimo y se encuentren dentro de ciertos límites establecidos por la normativa.
Quienes deseen acceder al beneficio deberán presentar la documentación requerida ante la AGIP, acreditando tanto sus ingresos como la valuación fiscal de su propiedad. Las solicitudes se podrán tramitar de forma presencial en las oficinas del Gobierno de la Ciudad o mediante los canales digitales habilitados.
Durante la jornada, también se anunciaron otros beneficios fiscales que están orientados a reducir la carga tributaria de distintos sectores. Entre las medidas más relevantes se encuentra la devolución rápida de los saldos a favor de Ingresos Brutos para comerciantes y monotributistas. Además, se aplicarán tasas más bajas de este impuesto para servicios no profesionales como los prestados por plomeros, electricistas, administradores de consorcios y peluqueros.
Los cambios en los criterios para acceder a la exención del ABL que constituye un alivio fiscal significativo para jubilados, pensionados y personas con discapacidad con lo cual amplia los beneficios que antes estaban limitados a un grupo reducido. Estas medidas junto con otras reformas impositivas implementadas por el Gobierno de la Ciudad buscan fortalecer la economía de los sectores más vulnerables y favorecer el crecimiento de pequeños comerciantes y profesionales autónomos mediante la disminución de cargas tributarias.
Las actualizaciones en los requisitos para la exención del ABL representan un avance significativo ya que es un alivio fiscal para jubilados, pensionados y personas con discapacidad de tal modo que amplía el acceso a beneficios y complementa otras medidas del Gobierno porteño que estan destinadas a fortalecer la economía de los sectores más vulnerables y apoyar a pequeños comerciantes y profesionales independientes.


Visitas: 0