La 33° entrega de los Premios ACE destacó a los referentes del teatro porteño con lo cual se transmitió un contundente mensaje de respaldo a la cultura, la educación pública y al personal de salud. Durante la ceremonia se rindió homenaje al dramaturgo Roberto Cossa y Pablo Mariuzzi recibió el ACE de Oro.
El Auditorio de Belgrano se engalanó para recibir a los galardonados de esta edición que no solo premió lo más destacado del teatro de la ciudad, sino que también subrayó la importancia de la cultura y el reconocimiento a los trabajadores y la educación pública, dicho evento se llevó a cabo el jueves 12 de diciembre. La Asociación de Cronistas del Espectáculo protagonizó una velada cargada de emoción al cual celebró a figuras sobresalientes las cuales resaltan el papel del teatro en la Ciudad Porteña.
La ceremonia estuvo a cargo de María Álvarez de Toledo y Mariano Depiaggi, dicha ceremonia estuvo protagonizada por intervenciones que destacan la pasión por la cultura y la reivindicación de los derechos laborales. No obstante, tanto los organizadores como los galardonados expresaron su respaldo a los jubilados, estudiantes y profesionales de la salud de tal modo que enfatizaron que la búsqueda de una sociedad más equitativa continúa siendo un objetivo central.
Al concluir la velada, Pablo Mariuzzi recibió el ACE de Oro, el máximo galardón de la ceremonia en reconocimiento a su extensa trayectoria y aporte al teatro argentino. Visiblemente emocionado, el actor compartió su recorrido personal y profesional: “Desde los 13 o 14 años que subí al escenario por primera vez, nunca dejé de hacerlo”, expresó al recibir su distinción, destacando el valor de su labor en el teatro porteño.
Uno de los instantes más conmovedores de la ceremonia fue el homenaje a Roberto “Tito” Cossa, uno de los dramaturgos más destacados de la escena teatral argentina. Su fallecimiento en junio pasado dejó un vacío profundo en el teatro nacional. Durante el tributo, Nora Lafón, presidenta de ACE recordó al artista con un discurso lleno de emoción y compromiso social de tal modo que expresó las siguientes palabras: “Tito era un gran visionario. Viva el teatro que para eso estamos reunidos esta noche”.
En la categoría “Autor” el premio fue otorgado a Mauricio Kartun por su obra Salvajada. Aprovechando la ocasión, Kartun rindió homenaje a Cossa de tal modo que lo describió como un “modelo ético” para todos los dramaturgos. “La comunidad teatral lo celebra así y valoramos todo lo que logramos durante el año”, expresó, subrayando la relevancia del trabajo colectivo y la cohesión dentro del teatro porteño.
La gala también contempló premios en categorías más especializadas como Musical, Escenografía, Iluminación, Sonido, Vestuario y Coreografía con lo cual se destacó la labor de los artistas que aportan al crecimiento integral del teatro en la Ciudad Porteña.
Más allá de la entrega de galardones este evento funcionó como una verdadera celebración del arte y la cultura porteña ya que se resaltó el papel del teatro en la conformación de la identidad de la Ciudad. La velada concluyó con un mensaje contundente: el teatro sigue siendo un espacio de resistencia, reflexión y expresión de tal modo que su comunidad mantiene su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Visitas: 1