12.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

El rincón más joven de CABA que esconde una historia sorprendente

Aunque muchos asocian a Puerto Madero con la modernidad, el barrio más reciente en términos administrativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el Parque Chas se esta formalizado como tal hace apenas 19 años. Fue el 6 de diciembre de 2005 cuando la Legislatura porteña lo reconoció oficialmente como el barrio número 48 de la capital.

Este enclave porteño caracterizado por su disposición urbana circular y su tamaño compacto se destaca por su riqueza arquitectónica y una historia que se remonta a casi un siglo atrás. En la década del 20 la familia Chas vendió terrenos que pertenecían originalmente a Agronomía, dando lugar a un desarrollo urbano singular que hoy convive entre construcciones centenarias y su reciente identidad oficial.

A pesar de su juventud como barrio formal, Parque Chas conserva un pasado cargado de historia y un trazado urbano único que lo convierte en un rincón tan peculiar como fascinante dentro del mapa porteño.

El diseño urbano de Parque Chas es una combinación inusual que fusiona la tradición inglesa con el clásico trazado en damero. Esta particular configuración fue obra de los ingenieros Frehner y Guerrico quienes lograron una disposición original al alternar calles ortogonales con otras de tipo radio céntrico, generando el esquema circular que distingue al barrio del resto de la Ciudad de Buenos Aires.

Inicialmente perteneciente a Agronomía fue justamente su trazado innovador y el desarrollo sostenido de la zona lo que motivó su autonomía y posterior reconocimiento como barrio independiente.

Parque Chas es el barrio más reciente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuyo nombre honra a la familia que originalmente vendió estas tierras. Sus calles llevan denominaciones inspiradas en conocidas metrópolis internacionales como Ginebra, Moscú y Bucarest.

Este barrio se caracteriza por su diseño circular que puede resultar complicado para quienes no están acostumbrados a su particular traza urbana. Está delimitado por la calle La Pampa y las avenidas Triunvirato, Combatientes de Malvinas y Constituyentes.

Rodeado por zonas tradicionales de la capital porteña tales como Villa Urquiza al norte, Villa Ortúzar al este, La Paternal al sur y Agronomía al oeste, Parque Chas es un área pequeña, pero con una identidad propia y marcada dentro del mapa de la ciudad.

Parque Chas pese a ser el barrio más joven en cuanto a su reconocimiento oficial reúne una rica historia y un diseño urbano singular que lo destacan dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su identidad única está marcada por un trazado circular y una mezcla de influencias arquitectónicas junto con su entorno tradicional que lo convierten en un espacio emblemático y distintivo que refleja la evolución urbana y cultural de la Ciudad

Visitas: 11

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos