Se cerrará el acceso a la avenida Lugones desde el Puente Labruna a partir del lunes 6 de enero de 2025, para quienes circulen por Udaondo hacia la Avenida del Libertador. Con esta medida, comienzan las obras de remodelación y ampliación del Puente Labruna que se convertirá en el renovado Puente de la Innovación.
La empresa Autopistas Urbanas (AUSA) estará a cargo de los trabajos. Durante la ejecución de las obras los vehículos que necesiten acceder a Lugones deberán desviarse por la calle La Pampa, siguiendo este recorrido alternativo: Udaondo – Alcorta – Juramento – Castañeda – La Pampa – Lugones. Por otro lado, la circulación desde Udaondo hacia el Río de la Plata permanecerá habilitada en la mano contraria.
El proyecto busca mejorar la conectividad entre el Parque de la Innovación y la Ciudad Universitaria con lo cual anticipa el creciente movimiento que generará el Parque a medida que se establezca. Se espera que la zona se convierta en un importante punto de circulación tanto de vehículos como de peatones.
Actualmente, el Parque de la Innovación ya funciona parcialmente y cumple con los objetivos para los que fue diseñado. Estos cambios posicionarán la zona como un centro neurálgico para empresas tecnológicas y startups, muchas de las cuales ya están en funcionamiento.
A medida que se desarrollen los proyectos crecerá de forma constante la cantidad de empleados y estudiantes que se desplazan hacia el área. Este nuevo barrio tecnológico atraerá también a vecinos y turistas interesados en recorrer las instalaciones y conocer la propuesta. El avance de las obras y la actividad de los proyectos generará un aumento en la concentración de tránsito de todo tipo en la zona.
Además, el área cuenta con una zona residencial que incorpora locales y servicios con lo cual aporta un valor agregado al proyecto principal. Esta demanda crecerá de manera significativa a medida que se desarrollen los proyectos en curso. Se garantizará la movilidad en la zona y se optimizarán las conexiones mediante las distintas modalidades de transporte.
Se estima que la obra tendrá un impacto positivo en aproximadamente 350.000 vecinos de la Ciudad. El presupuesto previsto asciende a 18 millones de dólares y se calcula que los trabajos se completarán en unos 24 meses. De tal modo que el puente estaría disponible para su uso a mediados de 2026.
El actual Puente Labruna cuenta con un solo carril en cada sentido y dispone de una pasarela peatonal ubicada en el margen sureste con un ancho de 1,60 metros que conecta con la estación “Ciudad Universitaria” del Ferrocarril Belgrano Norte.
El aumento del tránsito generado por el nuevo Parque de la Innovación requiere ampliar y reforzar las estructuras existentes. El Puente Labruna será remodelado para mejorar su capacidad de circulación, incorporando nuevos carriles para autos y bicicletas, así como también calles colectoras y pasos peatonales más amplios y seguros. La pasarela actual será reemplazada por una nueva de 4 metros de ancho, acompañada de una bicisenda de 2,40 metros separada mediante un cordón montable.
La remodelación y ampliación del Puente Labruna se convertirá en el Puente de la Innovación, dicho proyecto representa un avance significativo en la conectividad y la infraestructura urbana. Con lo cual ya cuenta con beneficios proyectados para cientos de miles de vecinos de tal modo que se transforma en una zona estratégica

Visitas: 1