Con la participación de Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri actual mandatario y próximo jefe de Gobierno respectivamente se llevó a cabo en el Parque de Innovación la apertura del primer edificio de coworking denominado +54Lab. Este espacio está dedicado a impulsar los proyectos más destacados en ciencia y tecnología en Argentina.
Aunque en mayo de 2023 ya se habían habilitado las áreas públicas del Parque de Innovación ahora se da comienzo a la activación de la infraestructura edilicia representada por construcciones de dos pisos que buscan convertirse en el epicentro para startups de base tecnológica y científica. Este lugar está concebido para cumplir con el propósito principal del Parque ser el hogar de todas las iniciativas tecnológicas vanguardistas.
El nuevo edificio inaugurado en esta ocasión se posicionará como el lugar ideal para la creación e innovación de nuevos proyectos. Contará con diversas zonas de trabajo, una sala destinada al prototipo, un comedor con funciones de auditorio y una terraza que incorporará un sistema de huerta hidropónica promoviendo tanto la sustentabilidad como la creatividad.
En un acto que contó con la presencia de los jefes de Gobierno tanto el actual como el entrante, estuvieron también presentes autoridades clave como el Jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta; la secretaria de Transporte y Obras Públicas, Manuela López Menéndez; y el presidente del Parque de la Innovación, Luis Bullrich.
El Parque de la Innovación se presenta como un ambicioso emprendimiento diseñado para transformarse en el Silicon Valley de la Ciudad de Buenos Aires. Su propósito es fomentar un ecosistema donde los emprendedores argentinos reconocidos mundialmente por su talento e ingenio puedan desarrollar su actividad creativa. Este espacio albergará una variedad de proyectos con múltiples aplicaciones que incluyen áreas públicas para el esparcimiento, modernas construcciones destinadas a oficinas y viviendas, comercios y locales gastronómicos. Su principal meta es ofrecer amplias instalaciones dedicadas a universidades y empresas vinculadas con los sectores tecnológicos y científicos.
Dentro del área destinada a las actividades innovadoras no podía faltar un espacio dedicado al arte. En este contexto se destaca la obra Arbórea Magna creada por la artista argentina Nicola Costantino ganadora del Concurso de Ideas convocado por el Parque de Innovación en 2022. Esta pieza artística se fundamenta en los principios de sostenibilidad y tecnología, no obstante, son elementos clave para la preservación y regeneración del planeta. Inspirada en la función ecológica del árbol y sus ciclos naturales de vida, muerte y renacimiento de tal modo la escultura monumental aspira a convertirse en un nuevo símbolo emblemático de la ciudad.
El Parque de Innovación que está situado en la intersección de Campos Salles y Bavio a pocos metros del Estadio Monumental abre sus puertas para que el público pueda conocerlo. Desde el 25 de noviembre todos los sábados a partir de las 17 horas se ofrecerán visitas guiadas gratuitas para recorrer este espacio innovador y multifuncional.
En resumen, el Parque de Innovación representa un avance significativo para la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como un espacio estratégico que fomenta el desarrollo tecnológico, científico y creativo. Con la inauguración de instalaciones clave como +54Lab y la integración de arte sostenible, el proyecto busca posicionarse como un polo de innovación y emprendimiento el cual es impulsando tanto a startups como a la comunidad en general. Además, con la apertura de visitas guiadas gratuitas se promueve la participación ciudadana y el acercamiento a un futuro más sostenible y tecnológico para la región.

Visitas: 1