13.8 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

El Palacio Barolo festejó su centenario con actividades culturales y artísticas

El emblemático Palacio Barolo, una de las joyas arquitectónicas más representativas de la Ciudad de Buenos Aires, celebra sus cien años con una programación especial que incluirá propuestas artísticas y culturales abiertas al público, sin costo alguno. La conmemoración comenzará a las 19 horas en la planta baja del edificio con la exhibición de un video que presenta material histórico audiovisual del palacio.Conoce todas las actividades en ésta nota.

En un acto conmemorativo, la Legislatura porteña entregará una placa conmemorativa al rascacielos que fue el más alto de Latinoamérica hasta 1935. La reconocida pianista internacional Martha Noguera, como broche de oro, interpretará un repertorio dedicado al célebre compositor polaco Federico Chopin, uno de los músicos más influyentes del siglo XIX.

Además, están previstas ,durante toda la jornada , visitas guiadas para descubrir los secretos y la historia de esta obra arquitectónica inspirada en la «Divina Comedia» de Dante Alighieri. Quienes no puedan acercarse a vivir de las actividades propuestas, podrán seguir la programación a través del canal oficial de YouTube del Palacio Barolo.

El Palacio Barolo esta Ubicado en la clásica Avenida de Mayo 1370, en el barrio de Monserrat, y es una de las construcciones más emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires. Fue proyectado por el arquitecto italiano Mario Palanti como un tributo simbólico al escritor Dante Alighieri y su obra emblemática : » La divina Comedia» .

Su edificación comenzó en 1919 y finalizó con su inauguración el 7 de julio de 1923. Con una superficie de 1.365 m² y una altura de 100 metros, fue el edificio más alto de América del Sur hasta la década de 1930.

El emprendimiento fue impulsado por el empresario Luis Barolo quien tenía una profunda admiración por el autor de La Divina Comedia. Este encargó una obra que reprodujera de forma simbólica la estructura de esa célebre obra literaria. Por ello el edificio se divide en tres sectores que representan el “Infierno”, el “Purgatorio” y el “Cielo” haciendo alusión a los capítulos del libro en e que se mencionan la interpretación de Dante al respeto.

El lugar esta distribuido en la planta baja y los dos subsuelos que hacen alusión al Infierno desde el primer al decimocuarto piso se representa el Purgatorio donde cada dos niveles simbolizan uno de los siete pecados capitales y del piso catorce al veintidós se encuentra el Cielo. En el pasaje central el edificio posee nueve bóvedas de acceso que evocan los nueve círculos del Infierno. No obstante, también cuenta con ocho niveles que representan los cuerpos celestes del sistema solar: la Luna, Mercurio, Venus, el Sol, Marte, Júpiter, Saturno y las estrellas.

Cuando fue inaugurado en 1923, el Palacio Barolo no recibió cobertura mediática la cual su estilo fue duramente cuestionado por arquitectos de la época y debido a que supera la altura permitida sobre la Avenida de Mayo incluso se ordenó su demolición. El faro giratorio ubicado en su cúpula permaneció inactivo durante más de cuarenta años.

Recién en la década de 1990, el edificio comenzó a adquirir un carácter mítico impulsado por su fascinante historia y simbolismo. En 1997 fue oficialmente declarado Monumento y Patrimonio Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, de este modo consolida su valor cultural.

El Barolo es en realidad una obra arquitectónica singular difícil de encasillar que destaca por sus múltiples particularidades y por ser una construcción única en el mundo.

El Palacio Barolo a cien años de su inauguración, no solo sigue en pie como una de las construcciones más imponentes de Buenos Aires, un icono de la cultura el diseño y la arquitectura porteña ,sino que se ha consolidado como un verdadero símbolo la historia de la Ciudad. Su originalidad estructural y su valor simbólico lo convierten en una obra única en el mundo.

Visitas: 33

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos