19.3 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

El legado del Viejo Gasómetro, 45 años después

San Lorenzo disputó su último encuentro en el Viejo Gasómetro el 2 de diciembre de 1979, sin imaginar que se despedía para siempre de su histórico estadio en Avenida La Plata el cual es un emblema de su identidad que fue arrebatado por la dictadura militar y las dificultades económicas.

El Viejo Gasómetro era el corazón de la vida social y deportiva del club el cual estaba situado en la intersección de Avenida La Plata e Inclán. En ese estadio se vivieron grandes proezas, se celebraron hazañas memorables y se forjaron recuerdos imborrables tanto para los hinchas azulgranas como para la historia del fútbol argentino. Ese 2 de diciembre quedó marcado como su capítulo final donde el Ciclón se enfrentó a Boca Juniors en un empate sin goles de tal modo que nadie se imaginaba que sería la última vez que su hinchada disfrutaría de su casa en Boedo.

Hoy se cumplen 45 años del cierre del Viejo Gasómetro de Boedo el cual despidió a San Lorenzo tras un empate 0-0 frente a Boca Juniors. Más que un estadio era un lugar que fue escenario de grandes hitos del fútbol argentino y que sigue siendo un símbolo de identidad para los fanáticos azulgranas.

La desaparición del Viejo Gasómetro no fue producto del azar ya que el club atravesaba una severa crisis financiera provocada por gastos elevados en refuerzos y el mantenimiento de un estadio que, pese a su valor histórico, resultaba oneroso. Esta complicada situación se combinó con la presión del régimen militar de Jorge Rafael Videla que planeaba destinar los terrenos del estadio a un proyecto de expansión urbana.

Después de la pérdida de su estadio, San Lorenzo vivió años de exilio deportivo. No obstante, en 1993 el club abrió las puertas del Nuevo Gasómetro en el Bajo Flores con lo cual fue un paso fundamental para recuperar su identidad y ofrecer un hogar a las nuevas generaciones de hinchas. A pesar de ello, el vínculo sentimental con Avenida La Plata nunca se extinguió.

La devolución de los terrenos de Boedo dio inicio a una nueva etapa de lucha en 2012. Desde entonces, bajo el lema «Vuelta a Boedo», la comunidad azulgrana se ha comprometido de manera incansable para hacer realidad el sueño de un estadio que reconozca la historia y devuelva a San Lorenzo al lugar donde construyó su grandeza.

El Viejo Gasómetro a 45 años de aquella despedida, continúa vivo en la memoria de los hinchas. Su pérdida representó un duro golpe para toda una generación, pero también se convirtió en un emblema de resistencia. Mientras se proyecta la construcción del nuevo estadio, la nostalgia convive con la esperanza de regresar al lugar donde se forjaron tantas historias.

Los tablones del Viejo Gasómetro que en su momento se estremecieron con el fervor de miles de hinchas azulgranas aguardan volver a ser testigos de nuevas gestas y confirmar que en San Lorenzo, pasado y futuro siempre avanzan juntos.

El Viejo Gasómetro sigue vivo en la memoria de los hinchas de San Lorenzo el cual no solo fue un estadio, sino también se destacó como un símbolo de identidad, historia y resiliencia. A 45 años de su cierre, la lucha por volver a Boedo refleja la pasión y el compromiso de toda una comunidad que busca recuperar el lugar donde se forjaron tantas glorias que se llevaron a cabo en aquellos tiempos de alegrías.

Visitas: 1

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos