22.9 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

¡Feliz cumpleaños Jardín Botánico!

El 7 de septiembre cumple 127 años el imponente Jardín botánico de la Ciudad.El paisaje ,la naturaleza y la esencia del lugar que identifica al barrio de Palermo y consagra a la Ciudad como una de las más apuesta a la dinámica sustentable.

El lugar tiene una larga historia que comienza en 1898 cuando el paisajista francés Carlos Thays diseño y soñó éste espacio natural. Hoy se alza imponente en la Ciudad, donde cinco de sus siete hectáreas están llenas de árboles de diferentes especies de muchos continentes.

El lugar no solo es naturaleza sino que combina esculturas, historia, diseños y arte.Las caminatas por ese lugar nunca son solo un paisaje, siempre van acompañados de una conexión profunda con algo más.

La importancia del espacio va mas allá de su imponente presencia natural, sino que resignifica el concepto de Cuidad ambiental para las nuevas generaciones.

Así en el lugar se llevan adelante proyectos de conservación de biodiversidad y educación ambiental.Uno de estos proyectos es Las Mariposas van a la Escuela, una idea que que produce plantas nativas para luego plantarlas en los jardines de infantes de la Ciudad.

 Como si esto fuera poco, existe un programa de conservación de especies en peligro de extinsión como Mentita de Campo, una especie que se encuentra en esta situación ya que el último reporte solo encontró un ejemplar silvestre registrado en el mundo y poca información disponible sobre su ciclo de vida. El trabajo esta en manos de la Fundación Temaikén, quien lleva adelante la investigación y germinación. de la especie.

Fotos GCBA

Un recorrido por su historia : desde 1881 hasta hoy

Los dos edificios internos que conforman éste espacio,la casona y el invernáculo llaman mucho la atención a los visitantes. La Casona fue construida en 1881 y hoy alberga el Centro de Interpretación Botánica, la Biblioteca Infantil de la Naturaleza y las oficinas administrativas del espacio.

Por otra parte el invernáculo principal, es una estructura de hierro con varios ornamentos y una cúpula de vidrios superpuestos y que permiten ver lo majestuoso de sus formas.El mismo fue adquirido en 1897.Hoy sirve de resguardo para especies subtropicales del mundo.


Fotos GCBA

Visitas: 35

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos