16.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

El Gobierno porteño convoca a sesiones extraordinarias por decreto

Las sesiones se desarrollarán entre el 28 de enero y el 28 de febrero. Entre los asuntos que se debatirán se encuentran la posible suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la incorporación al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y distintas medidas impositivas, incluyendo la reducción de ciertos impuestos.

En este sentido se estima que se pueda analizar a fondo la implementación de este sistema en las elecciones para cargos de autoridades. En el caso de los comicios legislativos de medio término, el impacto positivo resulta limitado. Además, los costos asociados son elevados por lo que no sería el momento adecuado para asumirlos. Otro tema de gran relevancia es la reducción de impuestos. El proceso desinflacionario resulte fundamental ya que se acompaña con una carga tributaria que no afecte de manera significativa el presupuesto de los vecinos porteños.

Los vecinos esperan conocer la postura de Jorge Macri, quien se manifestó al respecto afirmando que: “Reducir impuestos y simplificar trámites se traduce en más tiempo, mayor poder adquisitivo y más oportunidades para quienes generan empleo. Se trata de potenciar el desarrollo local y respaldar el esfuerzo de quienes invierten, crean trabajo y contribuyen al crecimiento de la Ciudad. Por eso decidimos disminuir la carga tributaria en 305 mil millones de pesos”.

Los vecinos de la Ciudad también esperan que junto a la reducción de impuestos para quienes generan empleo, se tengan en cuenta los efectos de las cargas tributarias sobre los ciudadanos como el ABL, las patentes y otros tributos. Además, durante las sesiones extraordinarias se abordará el proyecto de ley presentado por el Gobierno sobre la “Bonificación a pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado”.

La medida que fue tomada por las autoridades resulta bienvenida y positiva ya que promueve distintos beneficios fiscales que permitirán una notable disminución de las cargas impositivas. Entre ellos, se incluye la exención de entre el 75 % y el 100 % del impuesto sobre los Ingresos Brutos para quienes desarrollen actividades no profesionales como administración de consorcios, fotografía, plomería, electricidad y gas, peluquerías, centros de estética y servicios de limpieza.

En cuanto al Impuesto de Sellos el proyecto de ley presentado plantea una alícuota del 0 % para los alquileres con fines comerciales, los alquileres de viviendas destinadas al turismo, las operaciones de leasing de vehículos, los fideicomisos vinculados a proyectos inmobiliarios y la compra o venta de viviendas familiares cuyo valor sea inferior a 205 millones de pesos.

La Ciudad se sumará al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) la cual está diseñado para fomentar tanto las inversiones nacionales como extranjeras, según lo establecido por la ley de Bases (27.742) del Gobierno Nacional. No obstante, también se incorpora al Régimen de Regularización de Activos que permite eximir del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los valores declarados por quienes adhirieron a dicho régimen.

Las sesiones extraordinarias de la Legislatura porteña buscan avanzar en una serie de medidas que son fundamentales  tanto en el ámbito fiscal como electoral. No obstante, el Gobierno pretende aliviar la carga tributaria de los vecinos y promover el desarrollo económico local. Estas iniciativas tomadas por parte de la autoridades reflejan sin duda un esfuerzo por equilibrar la modernización del sistema impositivo con la protección del presupuesto ciudadano y el estímulo a la inversión en la Ciudad.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos