El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sostiene que por su relevancia la capital argentina debe estar a la altura de las urbes con mejor movilidad a nivel global. La ciudad se distingue por características que la posicionan entre las más avanzadas del mundo en materia de transporte y conectividad.
Buenos Aires alberga aproximadamente tres millones de residentes permanentes a los que se suman otros tres millones de personas que ingresan diariamente por motivos laborales, educativos, médicos, administrativos o recreativos con lo cual también se incluyen turistas que disfrutan de su oferta cultural y urbana.
La magnitud del flujo de personas que se movilizan diariamente justifica plenamente el esfuerzo de ofrecer un sistema de transporte acorde a esta demanda. La renovación del servicio busca modernizar todas las modalidades de transporte de pasajeros de tal modo que se impulse la conectividad entre ellas.
En los talleres de la línea H del subte en Parque Patricios Jorge Macri en compañía del ministro Pablo Bereciartua y la vocera institucional Laura Alonso, presentó los pormenores del nuevo Sistema Integrado de Movilidad Urbana. Esta iniciativa está enmarcada en la Agenda 2025 la cual está diseñada para atender tanto a los vecinos de la ciudad como a los tres millones de personas que ingresan y egresan diariamente por motivos laborales, educativos o recreativos.
En esta ocasión se presentaron los detalles del nuevo plan de movilidad por ende el Gobierno Porteño expresó las siguientes palabras: “Nuestro objetivo es posicionar a Buenos Aires entre las diez ciudades líderes del mundo en transporte urbano. Para lograr este proyecto estamos llevando a cabo obras estratégicas y aplicando tecnologías innovadoras. Queremos un futuro más ágil, conectado y eficiente que cuente con un sistema de movilidad moderno, integrado e interconectado que permita desplazarse por toda la ciudad de manera más rápida, cómoda y libre”.
El Ministerio de Infraestructura trabaja de manera intensa en la actualización del sistema de transporte que incluye también el reordenamiento general del tránsito. Todas las modalidades serán intervenidas para ofrecer condiciones modernas y eficientes. Las 31 líneas de colectivos, los 17.000 taxis, el Metrobus, el Premetro, el Subte, las autopistas y la red de 311 kilómetros de ciclovías. Se espera que estas medidas contribuyan a mejorar la circulación y facilitan el traslado de pasajeros en toda la ciudad.
Red de Subtes y Premetro en renovación
Se encuentra en proceso la licitación para incorporar 174 nuevos vagones destinados a renovar por completo la Línea B del subte. Además, se adquirirán 40 vagones más para mejorar el servicio de las líneas A y C todos equipados con aire acondicionado con lo cual representa una inversión total de 370 millones de dólares.
En relación también se continúan las obras de modernización de estaciones y de la infraestructura general. Hasta el momento, siete estaciones ya fueron intervenidas mientras que actualmente se ejecutan trabajos en Scalabrini Ortiz y Palermo de la Línea D, Pueyrredón de la B y Lima de la A. Durante el año, se estima en la renovación de otras diez estaciones.
Buenos Aires está dando un paso decisivo hacia la modernización de su movilidad urbana la cual ya cuenta con un plan integral que abarca subtes, Premetro, colectivos, taxis, ciclovías y autopistas. La implementación de nuevas tecnologías, sistemas de pago simplificados y transporte eléctrico refleja el compromiso que tiene el Gobierno porteño con respecto a tener un servicio eficiente y seguro que se adapte tanto a los residentes como a quienes ingresan diariamente a la ciudad.

Visitas: 0