12.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

El clásico videojuego Pac-Man cobra vida en Parque Chacabuco

El icónico videojuego Pac-Man fue recreado en las calles de Parque Chacabuco el cual transformó el espacio urbano en un divertido tablero gigante. Los vecinos pudieron vivir la experiencia de recorrer el clásico juego fuera de la pantalla en un recorrido que combinó nostalgia y entretenimiento.

Matías De Caro junto a un grupo de aficionados y coleccionistas de Fiat 600 realizaron una creativa recreación del icónico videojuego Pac-Man en las calles de Parque Chacabuco el cual se llevó a cabo el sábado 28 de septiembre. La actividad despertó gran curiosidad entre los vecinos, dicha actividad consistió en una divertida carrera de seis clásicos “Fititos” por los pasajes próximos al barrio Cafferata.

Diez días antes de que la filmación del video se volviera viral, Matías es el dueño de un coworking y creativo se puso en contacto con “Reunidos por el 600” un club de entusiastas del emblemático modelo Fiat 600. De esta manera, logró convocar a los seis conductores de los autos que lucían distintos colores como amarillo, rojo, azul, celeste, naranja y bordó. “La idea la tenía en mente desde hace bastante tiempo, hace aproximadamente un año la había anotado en un cuaderno y compartido en mi grupo de WhatsApp, aunque solo pensaba: dron y Pac-Man”, rememoró De Caro sobre los comienzos de su proyecto.

La idea comenzó a concretarse cuando un amigo propuso incorporar los Fiat 600 en la filmación. “Supe que era por ahí”, confesó Matías quien resaltó la relevancia del trabajo conjunto con sus amigos para llevar adelante el proyecto. El proyecto se realizó gracias a ese entusiasmo por ende el resultado final superó incluso lo que él había imaginado.

La filmación se llevó a cabo en un entorno pintoresco el cual tiene ciertas características ya que contaba con las estrechas calles adoquinadas de Parque Chacabuco, algunas de las pocas que aún conservan su apariencia original en la Ciudad Porteña. De Caro señaló: “Grabamos durante la siesta cuando no se escuchaba ni al loro”. Sin embargo, lo inesperado sucedió cuando los vecinos comenzaron a asomarse a sus casas para observar la peculiar grabación. Muchos sacaron fotos y registraron sus propios videos lo que dio lugar a una tarde común en un momento memorable para el barrio.

Cuando mi amigo me propuso la idea quise llevarla a cabo, pero no sabía exactamente cómo”, relató Matías. Tras varias noches de reflexión y paseos consiguió darle forma al proyecto. La elección del lugar perfecto para la grabación fue fundamental ya que necesitaba un barrio con calles estrechas y varios Fititos. Para concluir, luego de un intenso proceso de organización y coordinación con los coleccionistas se logró reunir a todos los participantes en la fecha prevista.}

La filmación se extendió por unas tres horas la cual se realizó bajo la coordinación de Matías quien entregó mapas a los conductores para indicarles el recorrido. El rodaje incluyó múltiples tomas x desde las persecuciones hasta instantes clave como la captura de la «pelotita» y el cambio de color de los fantasmas a azul y blanco.

El impacto del video fue inmediato. “El video se difundió rápidamente” comentó sorprendido Matías quien pese a decidir recrear Pac-Man, admitió que no era su videojuego favorito de la infancia, aunque pasó horas jugándolo.

La recreación de Pac-Man en las calles de Parque Chacabuco no solo fue un proyecto creativo y original, sino también una experiencia que unió a vecinos y coleccionistas en un momento de diversión y comunidad. Este proyecto se desarrolló gracias a la visión y dedicación de Matías De Caro el cual dio vida un videojuego clásico que cobró vida en el barrio lo que sin duda dejó un recuerdo memorable y también demostró cómo la creatividad puede transformar espacios cotidianos en escenarios inesperados.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos