Martín Ron está participando este mes en una competencia internacional organizada por la reconocida plataforma Street Art Cities. Una de las obras está ubicada en el barrio de San Cristóbal ya que este barrio se caracteriza por tener dos imponentes murales del destacado artista argentino uno de ellos es el retrato de Lionel Messi celebrando un gol durante el Mundial de Qatar 2022. La otra obra fue pintada sobre la emblemática Torre de Agua de Miramar el cual muestra a dos niños llenos de entusiasmo justo antes de zambullirse.
Ambas creaciones fueron seleccionadas entre 50 piezas de arte urbano de distintas partes del mundo. A finales de enero se dará a conocer cuál de las obras será elegida como el “mejor mural del año”, según el voto del público a nivel global.
En el barrio de San Cristóbal, el artista Ron plasmó la imagen de Lionel Messi luciendo la camiseta de la Selección Argentina con la cinta de capitán y el brazo levantado en señal de victoria, una representación que captura la esencia del fútbol y el logro de Argentina en la Copa del Mundo. Esta monumental obra alcanza los 35 metros de altura la cual fue inaugurada en diciembre en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano en medio de cánticos emocionados y banderas celestes y blancas.
Ron expresó con orgullo lo siguiente “Los murales se distinguen, ante todo, por su impacto visual, por la narrativa que buscamos transmitir y por el sitio clave en el que se emplazan ya que se trata de arte popular”, también subrayó el valor del entorno y del contenido visual en sus creaciones. Esta obra que retrata el gesto de Messi luego de marcar el primer gol en el decisivo encuentro frente a México, actualmente está nominada como candidata al premio al “mejor mural del año”.
Asimismo, la pintura mural ubicada en Miramar la que representa la alegría de dos niños a punto de sumergirse en el agua se presenta como otra obra competidora destacada en el certamen internacional. Con una altura de 35 metros esta obra visible en 360 grados desde varios puntos de la ciudad costera recibió un premio en junio pasado donde reconocieron su “innovación, destreza técnica y contundente relato visual”.
Martín Ron quien se destaca por ser reconocido como una personalidad destacada de la cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Ron ya acumula en su carrera más de 300 murales entre ellos se destacan trabajos en estaciones del subte porteño y murales dedicados a figuras emblemáticas como Diego Maradona y Carlos Tévez. Su talento para reflejar la cultura popular en sus obras le ha servido para ser considerado uno de los diez muralistas más destacados a nivel mundial.
Street Art Cities entregará galardones en diversas categorías tales como el Premio Impacto y el Premio Innovación con la participación de muralistas provenientes de todo el mundo. El jurado encargado de evaluar las obras está conformado por especialistas de países como Alemania, Colombia, Bélgica, Australia, Países Bajos, Portugal, Estados Unidos y Francia.
En este marco, Street Art Cities también resalta la precisión en la elección de los nominados empleando un algoritmo que evalúa distintos aspectos como el número total de visualizaciones, votos y nivel de participación para seleccionar a los tres primeros ganadores mensuales quienes luego competirán por los galardones anuales en cada categoría.
Durante este mes, el arte urbano argentino cuenta con dos destacados candidatos en disputa por el título al “mejor mural del año” y será a fines de enero cuando se anuncie cuál de estas piezas obtendrá tan prestigioso galardón internacional.En resumen, estos dos murales de Martín Ron no solo reflejan la riqueza cultural y emocional del arte callejero argentino, sino que también posicionan al país en un destacado lugar dentro de la escena internacional. La competencia y el reconocimiento global tienen un enfoque en contar historias poderosas y conectar con audiencias de todo el mundo de tal modo que se celebra a figuras emblemáticas y momentos significativos de la identidad nacional

Visitas: 0