Un evento muy esperado entre los porteños donde las propuestas incluyen mas de 300 espacios culturales y muchos beneficios para disfrutar la Ciudad a mil.En esta nota te contamos como empezar a programar tu visita a la noche de los museos.
Se vivirá en noviembre una nueva jornada de la noche de los museos donde 300 espacios culturales abrirán sus puertas con porpuestas para toda la familia.
Se trata de la edición 21ª que una vez más convoca a todos los vecinos y turistas a redescubrir los espacios culturales más destacados de la Ciudad.
La jornada se llevará a cabo desde las 19hs hasta las 2 de la madrigada y la entrada es libre y son costo.Por otra parte para quienes se movilizan en trasporte público, el mismo será gratuito durante la jornada.
Se podrá disfrutar hasta la madrugada de actividades en más de 300 espacios culturales, con transporte sin costo y propuestas para toda la familia.
El evento es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad y contara con una gran cantidad de propuestas  culturales como 
 exhibiciones, talleres, intervenciones artísticas, espacios de exploración, DJ en vivo, shows musicales, serenatas, espectáculos de magia, visitas guiadas —también teatralizadas—, proyecciones, experiencias inmersivas y mapping.
Con una programación exquisita la Buenos Aires será una vez más escenario cultural de una experiencia única para redescubrir los mejores espacios culturales de la Ciudad en familia .
La Ministra de Cultura de la Ciudad,Gabriela Ricardes manifestó “Lo lindo de esta noche es que cada museo y cada espacio cultural, grande o pequeño, público o privado, se viste de fiesta y prepara algo especial para recibir al público. Esa es la esencia, el ADN porteño, la energía que hace única a La Noche de los Museos y a la Ciudad de Buenos Aires. Los esperamos a todos en esta gran celebración colectiva”.
La apertura será a las 19hs en el Centro Cultural Recoleta donde se acompañará la inauguración con un espectáculo en vivo a cargo de Marta Minujin, que presentará su instalación en la terraza.
La novedad éste año pasará por sumar un nuevo espacio a éste recorrido que es la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575),el histórico edificio del antiguo diario La Prensa, que luego de su restauración se integra para ser parte del recorrido.Por otra parte se suman en esta edición 50 nuevos lugares que ofrecerán una gama de actividades culturales para todo publico.

Visitas: 7


