13.8 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Dónde el hogar es protagonista : precios y tendencias en barrios de Buenos Aires

En la Ciudad de Buenos Aires algunos barrios destacan por sus viviendas unifamiliares donde las casas se convierten en el centro de atención del mercado. Estos sectores combinan historia, arquitectura característica y espacios amplios lo que los hace muy buscados por quienes buscan comodidad y exclusividad. No obstante, los precios reflejan esta demanda con valores que varían según la ubicación y las características de cada propiedad. Conocer estos barrios permite entender mejor las tendencias inmobiliarias y dónde conviene invertir en la Ciudad.

Barrio Parque, en Palermo se destaca por su elegancia y sofisticación de tal modo que evoca a rincones de París. Es el área más exclusiva de la ciudad y con los precios por metro cuadrado más elevados, aunque la oferta inmobiliaria es casi inexistente y las normas urbanísticas limitan la construcción en altura.

Existen otras zonas de Buenos Aires donde predominan las casas cada una con su propio estilo arquitectónico y personalidad. Entre ellas se encuentra Belgrano R. que es un sector que conserva un marcado aire inglés. Según Ladislao Belgrano, de Century 21 Belgrano “las viviendas recuerdan a las que se ven en Olivos o Vicente López, pero están dentro de la Capital”. Esta área, cuya “R” se suele interpretar como residencial, aunque la historia indique otra cosa está delimitada por las avenidas Cramer de los Incas, Monroe y la calle Holmberg.

El barrio se distingue por sus terrenos considerablemente más amplios que el promedio y por la ausencia de muros divisores”, explica el broker al describir la zona. Según comenta su experiencia en la zona incluye propiedades con valores superiores a los U$S 600.000.

Barrio Parque: el sector más selecto de la Ciudad

El paisajista Carlos Thays, quien es responsable de emblemáticos espacios porteños como el Jardín Botánico, las Barrancas de Belgrano y los Bosques de Palermo diseñó lo que hoy se considera una de las áreas más exclusivas y costosas de Buenos Aires el “Barrio Parque”. Este elegante sector cuenta con calles curvas, arboladas y silenciosas, alberga embajadas y casas con pequeños jardines. Este espacio es conocido originalmente como Palermo Chico ya que ofrece un ambiente suburbano dentro de la ciudad que combina sofisticación con excelente conectividad y unas pocas cuadras de verdadera distinción.

En términos inmobiliarios, Barrio Parque se presenta como un sector complejo. La disponibilidad de terrenos es casi inexistente, la rotación de propiedades es limitada y las normas para construir o remodelar son más estrictas que en cualquier otra zona. Rodolfo Miani socio del estudio BMA expreso lo siguiente: “Es un área en la que durante décadas prácticamente no se realizaron inversiones”. Se trata de un mercado cerrado, con alta reventa y escasa renovación.

Barrio Naón un emblema de movilidad social

Norberto Acosta, representante de la tradicional inmobiliaria que lleva su apellido en la zona oeste de la Ciudad describe a Barrio Naón como una alternativa pegada a Mataderos la cual fue concebida en su origen como sector residencial. Sus pasajes se distinguen por las casas bajas entre ellas chalets, dúplex y hasta tríplex con medianeras. Al igual que otros sub barrios característicos de Buenos Aires como el Barrio River en Núñez o el Barrio Inglés en Caballito donde Naón refleja un estilo propio y se convirtió en símbolo de progreso social.

En Buenos Aires la diferencias de los barrios se repite ya que es la misma constante que es el valor agregado de la casa como un símbolo de pertenencia, calidad de vida y al mismo tiempo como refugio de inversión en un mercado inmobiliario porteño cada vez más selectivo.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos