19.3 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Doce escuderías escolares se preparan para enfrentarse en el Desafío ECO

La competencia tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de noviembre de este año en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. El Ministerio de Educación porteño entregará doce kits a igual número de instituciones educativas para su participación en el evento.

El objetivo de este evento es proponer un reto que permita a los estudiantes y docentes aplicar sus conocimientos mediante el diseño y conducción de vehículos eléctricos y ecológicos. Esta iniciativa representa una oportunidad para poner en acción las competencias desarrolladas en los programas de Educación Técnica, especialmente en relación con los sistemas de movilidad alternativa.

Además, la propuesta busca fortalecer el trabajo colaborativo ya que los equipos deberán ensamblar los kits, realizar ajustes técnicos y presentar sus vehículos en el autódromo. Como toda iniciativa práctica los autos serán puestos en marcha en la pista de tal modo que se permita exhibir el trabajo desarrollado por cada grupo. El Ministerio de Educación de la Ciudad ya cuenta con los 12 kits que serán distribuidos entre las escuelas técnicas de nivel secundario.

Esta iniciativa permitirá que docentes y estudiantes se involucren conjuntamente en el desarrollo de cada uno de los vehículos ya que al mismo tiempo se brindará una valiosa oportunidad para adquirir experiencia en la creación de productos que utilizan energías limpias tales como motores eléctricos. Cada una de las doce escuelas recibirá un kit con las mismas especificaciones, el cual está conformado por:

1 motor eléctrico homologado, 1 caja controladora, 1 puño de acelerador, 4 baterías, 4 mazas, 8 rulemanes, 1 piñón, 1 Corona,1 manija de freno, 1 cadena, 1 llave de corte de energía, 1 cinturón de seguridad de 5 puntos, 4 neumáticos, 4 cámaras, 4 llantas, 1 juegos de rayos para cuatro llantas y 1 juegos de discos de freno y caliper.

Dada la cantidad y complejidad de las piezas incluidas, el armado del vehículo representa un verdadero desafío técnico. Sin embargo, el “Desafío ECO” justifica el esfuerzo ya que promete ser una experiencia clave para la formación de los docentes y alumnos involucrados. Todos los componentes que conforman el kit han sido validados por Desafío ECO e YPF mientras que el Automóvil Club Argentino participa en la elaboración de los manuales técnicos. La planificación, el diseño de la carrocería y la estrategia de ensamblado quedan en manos de cada equipo escolar la cual está conformado por estudiantes y profesores.

Finalmente, se seleccionará a los encargados de conducir los vehículos durante el campeonato que se desarrollará a lo largo de los tres días de competencia. Esta vivencia brindará a los participantes una oportunidad única para poner en práctica y evidenciar el aprendizaje integral el cual es adquirido en las escuelas técnicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Este desafío ofrece la posibilidad de acercarse al objetivo de proteger el medio ambiente, fomentar el trabajo en equipo y la participación en prácticas que pueden considerarse a nivel profesional. Este tipo de tecnología representa el futuro de la movilidad y ya está siendo incorporada en el mercado por la industria automotriz.

El Desafío ECO representa una valiosa oportunidad educativa y práctica para que estudiantes y docentes de escuelas técnicas de la Ciudad apliquen sus conocimientos en el diseño y construcción de vehículos eléctricos sustentables. Esta iniciativa no solo se destaca por el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades técnicas avanzadas, sino que también promueve la conciencia ambiental y la innovación tecnológica.

Visitas: 9

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos