El Museo de Arte Popular (MAP) preparó una agenda especial de eventos y shows para el receso de invierno que abarca una diversidad de propuestas como recorridos guiados, talleres para niños y funciones artísticas todo en el contexto de la muestra «Patrimonio Con-sentido».
Con motivo del receso de invierno el MAP ha diseñado una agenda especial que incluye múltiples actividades relacionadas con la exhibición «Patrimonio Con-sentido». Todas las propuestas serán gratuitas con la compra del ticket y no será necesario reservar con anticipación. La iniciativa busca ofrecer una experiencia cultural enriquecedora para las familias la cual sin duda fomenta el vínculo con el patrimonio cultural y natural de Argentina.
Esta propuesta está pensada para toda la familia ofreciendo a los asistentes la oportunidad de profundizar en estos íconos de la cultura argentina. Esta propuesta se realizará el miércoles 17 de julio a las 14 hs, se llevará a cabo una visita guiada por la exhibición «Patrimonio Con-sentido» y la biblioteca del museo donde se explorará la historia de la yerba mate y la figura emblemática de Martín Fierro.
Se realizará un taller de máscaras de animales silvestres a cargo de Romina Falcón. Esta actividad se llevará a cabo el sábado 20 de julio a las 16 horas, cuya actividad está destinada a niños de entre 3 y 10 años quienes aprenderán sobre la diversidad de la fauna argentina que incluye especies emblemáticas como el oso hormiguero, el zorro, el yaguareté, el coatí, el carpincho y el tucán. Además, los participantes podrán diseñar sus propios antifaces zoomorfos inspirados en las máscaras artesanales que se exhiben en el museo.
María Marta Guitart ofrecerá «Entre sentidos y sentires» una presentación que combina poesía y música para conectar al público con la esencia de la cultura argentina. Esta presentación se realizará el domingo 21 de julio a las 16 hs la cual está inspirada en los sentidos, forma parte de la muestra «Patrimonio Con-sentido» y está pensada para toda la familia.
Los días 22, 24 y 25 de julio a las 14 horas el área educativa del MAP llevará adelante la actividad «Leyendas y mensajes ocultos del mate». Niños de entre 5 y 12 años podrán explorar la exposición, escuchar cuentos sobre leyendas y revelar los secretos que esconde el mate. Además, tendrán la oportunidad de elegir su mezcla favorita de yerba y personalizar su propio mate para llevarse a casa.
Romina Falcón dirigirá el taller de telar en flor esta propuesta está destinada a niños y niñas de 5 a 12 años con lo cual brindará la oportunidad de conocer el telar y la técnica artesanal de tejido. Los participantes confeccionarán su propio telar, imitando un telar de peine y realizarán su primer tejido utilizando hojas, flores secas y otros materiales naturales.
El domingo 28 de julio a las 17 hs se realizará «Un viaje a las tierras celtas» una propuesta musical que llevará al público a recorrer las míticas costas de Irlanda y Escocia, así como la mágica Galicia y la influencia celta actual. Willow Celta será quien protagonice esta presentación que brindará una experiencia para toda la familia.
El Museo de Arte Popular (MAP) se presenta como un espacio ideal para que las familias puedan vivir un receso invernal lleno de cultura y diversión. Este evento se destaca a través de una variada programación de talleres, visitas y espectáculos lo que sin duda el museo promueve el conocimiento y la valoración del patrimonio argentino ya que ofrece experiencias enriquecedoras que conectan a grandes y chicos con sus raíces culturales y naturales.

Visitas: 2