Entre los principales mensajes que brindó el gobierno de la ciudad remarca la necesidad de evitar la conducción bajo los efectos del alcohol debido a que aumenta significativamente el riesgo de siniestros viales. Las autoridades también explicaron que el consumo de bebidas alcohólicas altera funciones clave como el equilibrio, la percepción de distancias y el campo visual, no obstante, también provoca la fatiga y somnolencia estos son los factores que comprometen seriamente la capacidad de manejo.
Los especialistas en estos casos advierten que el alcohol actúa como una droga psicoactiva y tiene efectos depresores sobre el sistema nervioso central ya que su impacto depende de factores como la cantidad ingerida, la frecuencia de consumo, el tipo de bebida y las particularidades de cada persona. Además, se aclara que acciones como tomar café o realizar actividad física no disminuyen el nivel de alcohol en sangre. Ante cualquier situación de urgencia se recuerda que la línea gratuita 911 de la Policía de la Ciudad funciona durante todo el día.
En las advertencias sobre el consumo de alcohol se destaca la importancia de cuidar a quienes han bebido en exceso. Las recomendaciones que deberían tomar las personas que estén al cuidado de quienes ingieren alcohol incluyen no dejarlos sin compañía, procurar que no pierdan el conocimiento y ofrecerles agua. También se brindan indicaciones para asistir a personas con signos de intoxicación etílica enfatizando la necesidad de permanecer atentos a su evolución hasta que se estabilice.
Autoridades locales insisten en la importancia de evitar el uso de pirotecnia ya que puede ser muy peligrosa tanto para los adultos como para niños, advirtiendo sobre los constantes riesgos que implica su manipulación. Los efectos mecánicos y térmicos de estos artefactos pueden provocar incendios, quemaduras graves e incluso amputaciones que sin duda dejan ciertas secuelas tanto físicas como emocionales. La recomendación es que los menores no deben adquirir ni utilizar ningún tipo de pirotecnia.
En caso de que las personas opten por el uso de pirotecnia permitida se recomienda verificar que cuente con la etiqueta oficial y cumplir con las normas de seguridad tales como manipularla en espacios abiertos y alejados de edificaciones. Se sugiere a los ciudadanos no conservar estos elementos en los bolsillos para evitar lanzarlos contra superficies duras y asegurarse de apagar correctamente los artefactos que no detonen.
Por otro lado, se ofrecen consejos para proteger a las mascotas durante las celebraciones considerando su sensibilidad al ruido ya que ellos también sufren de estrés y miedo a causa de la pirotecnia, no obstante, se aconseja a los dueños de las mascotas mantenerlos en zonas frescas y resguardadas y utilizar protectores auditivos y abstenerse de administrar calmantes sin la autorización de un veterinario.
También se recomienda tapar el corcho al destapar botellas y evitar sacudir las bebidas con gas. Las autoridades advierten que un manejo incorrecto del corcho puede ocasionar lesiones graves la cual incluso puede provocar la pérdida de la visión. Se sugiere que ante cualquier accidente se ofrezcan los respectivos datos de hospitales oftalmológicos para la atención urgente de aquella personas perjudicadas.
Se informa que el domingo 31 de diciembre no habrá servicio de recolección de basura por lo que se solicita a los ciudadanos no sacar los residuos para evitar la acumulación en los contenedores. Entre las recomendaciones se incluyen respetar el espacio destinado a los contenedores, no arrojar desperdicios inadecuados y cubrirlos correctamente.

El Gobierno de la Ciudad insiste en celebrar el Año Nuevo con responsabilidad y medidas de seguridad de tal forma que pone como prioridad la prevención de accidentes y el bienestar de toda la comunidad.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos invita a celebrar el Año Nuevo con responsabilidad y precaución. Los ciudadanos tienen que seguir las recomendaciones para evitar accidentes relacionados con el alcohol, la pirotecnia y la manipulación de bebidas, además de cuidar la salud de las personas y los animales. Estas medidas buscan garantizar un festejo seguro y el bienestar de todos los habitantes.
Visitas: 3