El Consejo Publicitario Argentino junto al Club de Amigos pusieron en marcha un programa destinado a reducir el sedentarismo en los niños de Argentina con lo cual resalta la importancia de promover la actividad física desde los primeros años para fortalecer la salud y el bienestar infantil.
Ante el aumento del sedentarismo como problema de salud el Consejo Publicitario Argentino (CPA) y el Club de Amigos lanzaron una campaña a nivel nacional destinada a incentivar la actividad física en la infancia. Bajo el lema “Que la infancia sea en movimiento”, la iniciativa busca concientizar a las familias sobre la relevancia de incorporar ejercicio desde los primeros años. Esta acción responde a datos preocupantes ya que, según UNICEF, Argentina se posiciona como el segundo país de Latinoamérica con mayor cantidad de niños y adolescentes con obesidad con un 16,9% de casos.
Según el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) casi la mitad de los niños, niñas y adolescentes del país (45%) no realiza suficiente actividad física lo que favorece el incremento del sobrepeso y la obesidad, además de elevar el riesgo de mortalidad. Frente a esta situación, la campaña “Que la infancia sea en movimiento” esta desarrollada por la agencia Liebre la cual se difundirá en múltiples medios con el objetivo de motivar a las familias a incluir la actividad física en la rutina diaria de sus hijos.
Los responsables de la campaña destacan que promover la actividad física desde temprana edad resulta fundamental no solo para la salud corporal, sino también para el desarrollo motriz, cognitivo, la socialización y la autoestima de los niños. Carolina Masci miembro de la comisión directiva del Club de Amigos nos dio a conocer lo siguiente: “Desde el Club de Amigos llevamos 40 años acompañando a niños, niñas y adolescentes mediante el movimiento y el deporte. Hemos observado que por diversas razones las oportunidades para que los chicos realicen actividad física se han ido reduciendo y esto nos preocupa sobre todo porque el tema no recibe la atención que merece”.
Por su parte, Florencia Saguier presidenta del CPA subrayó el rol de la comunicación en esta iniciativa: “El Club de Amigos nos presentó esta propuesta y desde el Consejo Publicitario Argentino consideramos fundamental aportar mediante la comunicación para concientizar sobre la importancia de aprovechar el tiempo libre y el movimiento con aspectos fundamentales para la salud física y mental de todos los niños y niñas”.
Fernando Laiño investigador y docente de la Universidad de la Matanza y Licenciado en Educación Física y Deportes advirtió sobre la gravedad del sedentarismo entre los niños argentinos: “La situación es alarmante, pero podemos decir que estamos perdiendo la batalla rápidamente”. También enfatizó que la falta de actividad física constituye una pandemia global que impacta de manera significativa en la salud y se relaciona con enfermedades crónicas la cual genera elevados costos para los sistemas sanitarios en todo el mundo.
Además, la campaña puso en marcha el sitio web infanciaconmovimiento.clubdeamigos.org.ar donde las familias pueden acceder a información, sugerencias de actividades y orientación sobre la práctica de ejercicio en la infancia.
La campaña “Que la infancia sea en movimiento” busca revertir el preocupante panorama del sedentarismo infantil en Argentina de tal forma que busca promover la actividad física desde los primeros años, este plan será efectivo a través de la concientización de familias, la difusión de información y hábitos activos con la iniciativa de esta campaña la cual apunta a mejorar la salud, el desarrollo integral y el bienestar de los niños para una salud plena sin riesgo de obesidad en la población de la niñez.

Visitas: 0