El subcomisario Sergio Sabella relata su trayectoria como piloto del Departamento de Aviación de la Policía de la Ciudad, desde persecuciones en vuelo hasta el traslado de la Selección argentina campeona del mundo con lo cual subrayó la importancia de esta unidad para la seguridad de Buenos Aires.
Sabella ha dedicado más de cuatro décadas a surcar los cielos. A los 18 años ya pilotaba aeronaves y desde entonces acumuló una extensa experiencia en el manejo de helicópteros. Su trayectoria refleja una pasión constante que lo llevó a liderar misiones de rescate, operaciones de seguridad y acompañamiento en grandes eventos desde el aire. «Lo particular de esta labor es que muchas veces pasa desapercibida, pero siempre estamos velando por la seguridad de los vecinos desde arriba», afirmó Sabella.
El Departamento de Aviación de la Policía de la Ciudad fue creado en 2016. Hoy en día opera de manera continua ya que participa en la detención de delincuentes, el seguimiento aéreo de eventos multitudinarios como partidos de fútbol o manifestaciones y tareas de búsqueda y rescate. Hasta ahora, la unidad ha completado 1.992 operativos el cual incluye más de 60 misiones en 2024 todas estas operaciones cuentan con resultados exitosos.
Uno de los episodios que más impactó a Sabella ocurrió en 2023, durante el rescate de un adolescente extraviado en la Reserva Ecológica Costanera Sur. El joven fue localizado sano y salvo tras casi hora y media de rastrillaje gracias a una exhaustiva búsqueda aérea con la participación de dos helicópteros. Sabella expreso las siguientes palabras: «Fue una gran satisfacción participar de la operación y al mismo tiempo una tranquilidad enorme saber que lo encontramos a salvo»,
El equipo de aviación de la Policía de la Ciudad ha estado presente en operativos de relevancia internacional como los Juegos Olímpicos de la Juventud y la Cumbre del G20, ambos eventos desarrollados en 2018. No obstante, uno de los desafíos más memorables fue el traslado y resguardo de Lionel Messi y la Selección argentina tras consagrarse campeones del Mundial de Qatar 2022.
El Departamento de Aviación cuenta con tres helicópteros dos MBB BO-105CBS y un Eurocopter EC-135T2 todos están equipados con faros de iluminación, cámaras térmicas, megáfonos y sistemas para descenso en rapel lo cual son fundamentales para operaciones tácticas.
Sabella a pesar de sus 42 años de experiencia sigue disfrutando del vuelo como aquel niño de 9 años que soñaba con volar mientras veía películas de aviones. «La pasión no siempre se puede expresar con palabras ya que se siente en el cuerpo y se vive cada día esperando el momento de salir a volar», confiesa.
En su Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC) se capacitan pilotos especializados para la Policía de la Ciudad, los Bomberos y otras fuerzas de seguridad. Próximamente se sumarán cuatro drones que complementarán a los helicópteros lo que sin duda la introducción de este nuevo aparato el cual brinda imágenes en tiempo real de zonas específicas.
La trayectoria de Sergio Sabella y del Departamento de Aviación de la Policía de la Ciudad demuestra que la combinación de experiencia, tecnología y pasión por la aviación es fundamental para garantizar la seguridad de los vecinos.
De tal modo que dichos operativos en el aire realizan labores desde rescates y operativos de alto impacto hasta la incorporación de nuevas herramientas como los drones con lo cual este equipo sigue marcando un estándar de excelencia en la protección de Buenos Aires, el cual sin duda sirve como inspiración a futuras generaciones.

Visitas: 2