Con pandemia de por medio, es la primera vez que los argentinos votaran en estas condiciones.Cual es el protocolo establecido y como funcionarán las mesas fiscalizadores este domingo.
El domingo se llevarán a cabo las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias),donde se decidirá en primera instancia las elecciones Legislativas 2021 que permitirá renovar a los legisladores nacionales.
Sin embargo este año la variantes es clara : la pandemia.Así se estableció un protocolo sanitario que regirá el domingo para todos aquellos que se acerquen a votar.
Como todos los años, las mesas estarán abiertas desde las 8 a las 18hs, dando así un margen de tiempo para que todos puedan llegar.
En esta ocasión los vecinos de la Ciudad decidirán qué candidatos van a representar a los distintos partidos políticos en las elecciones generales del 14 de noviembre, que determinarán quiénes ocuparán bancas en el Congreso Nacional y en la Legislatura porteña.
Este año la Ciudad de Buenos Aires elegirá 13 diputados nacionales, de los 25 que la representan; esto significa el 10,23% de un total de 127 bancas que se renovarán en la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre.
Además se renovará la mitad de la Legislatura porteña (30 de 60 totales) ya que las elecciones locales se realizan simultáneamente con las nacionales. No se votarán senadores en la Ciudad porque sus mandatos vencen en 2025.
Con la pandemia de por medio se estableció que habrá más puntos de votación disponibles y por eso es importante revisar el padrón electoral definitivo para confirmar el centro de votación designado.
Así tambien en la Ciudad las personas mayores de 70 años tendrán prioridad para votar durante todo el transcurso de la jornada electoral y podrán acceder directamente a su mesa, sin necesidad de hacer fila.
Para mantener la higiene de los establecimientos de votación, se ventilarán los espacios periódicamente y se realizará la limpieza y desinfección de superficies, pisos y baños asiduamente durante toda la jornada electoral.
En cada establecimiento de votación habrá un facilitador sanitario que ayudará a que se cumpla el protocolo, cuidando que se respeten aquellas cuestiones vinculadas con la seguridad y la prevención sanitaria. Asimismo, esta persona será quien ordene el ingreso de electores al establecimiento. El Gobierno porteño acompañará con agentes en las escuelas de mayor circulación para garantizar el distanciamiento social en la espera.
También se pide que cada votante lleve su birome para firmar el registro y que las filas se formen en espacios al aire libre y con distanciamiento.
