12.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Conservando el Legado de Mamá Antula en el Corazón de Constitución

En pleno barrio de Constitución un edificio histórico resguarda la memoria de Mama Antula, la beata santiagueña considerada una de las mujeres más valientes del siglo XVIII. La Santa Casa de Ejercicios Espirituales que está situada en la Avenida Independencia 1.190 es un refugio de tranquilidad en medio del ajetreo porteño donde alrededor de 120 personas se congregan para profundizar su fe.

Este inmueble es uno de los más antiguos de Buenos Aires y es un símbolo vivo de devoción y espiritualidad. Fue en una de sus habitaciones donde Mama Antula falleció consolidando su camino hacia la santidad, un reconocimiento oficial que está próximo a ser otorgado por el Vaticano, convirtiéndola en la primera santa argentina.

Monseñor Ernesto Giobando, manifestó su reconocimiento por la próxima canonización de Mama Antula quien llevó a cabo la tarea de difundir los ejercicios espirituales en diversas provincias del Virreinato del Río de la Plata a más de 70.000 personas.

Con una arquitectura colonial de elegante sobriedad la construcción fue autorizada por el virrey Vértiz y el Cabildo para recibir a numerosos fieles. Actualmente, la casa es habitada por las hermanas de la Sociedad de Hijas del Divino Salvador, una congregación fundada bajo la inspiración de Mama Antula con el apoyo de laicas consagradas que continúan su legado.

El edificio cuenta con ocho patios interiores y alberga el “Refugio de María” un espacio que brinda alojamiento temporal a 18 mujeres en situación de vulnerabilidad. Sus largos corredores iluminados por faroles conectan 45 habitaciones además de capillas, un comedor y la cocina.

En una de las antiguas celdas María Antonia de Paz Figueroa conocida como Mama Antula vivió y falleció dejando objetos emblemáticos como su túnica, un bastón con forma de cruz y un leño que marcó su sepultura estos objetos fueron descubiertos el 25 de mayo de 1867 en la Iglesia de la Piedad.

La casa revela el legado de esta valiente mujer del siglo XVIII quien desafió los límites sociales de su época. Mama Antula asumió responsabilidades que  reemplazaron a los jesuitas expulsados y brindando refugio a grupos marginados entre ellos esclavas, prostitutas y niños abandonados.

Tras su muerte en 1799 dejó un testamento que dispuso que la administración de la casa estuviera en manos femeninas. Hoy dos hermanas junto a seis laicas gestionan el lugar que recibe a quienes participan en retiros espirituales temporales de entre dos y cinco días.

A pocos pasos de una de las avenidas más concurridas de la ciudad este espacio destaca por su silencio y ofrece un refugio de calma. Los pasillos están decorados con pinturas históricas e imágenes religiosas del siglo XIX iluminados por la luz tenue que atraviesa los ventanales mientras se conservan intactos los pisos originales.

En una de las capillas se resguarda una de las primeras estatuas de San Cayetano traídas desde Europa a Buenos Aires,encargada por Mama Antula a una de sus devotas para promover su mensaje.

Por otro lado, monseñor Giobando informó que los primeros domingos de cada mes se realizan visitas guiadas mientras que los primeros sábados se organizan retiros espirituales abiertos inspirados en las prácticas de Mama Antula que brindaron una oportunidad para quienes deseen acercarse y participar en la oración.

En resumen, la Casa de Mama Antula en Constitución no sólo preserva la historia y legado de una figura emblemática del siglo XVIII, sino que también continúa siendo un espacio vivo de espiritualidad, devoción y ayuda social.

Gracias al compromiso de las hermanas y laicas que gestionan el lugar este histórico edificio se mantiene como un refugio de paz en medio del bullicio porteño ofreciendo a la comunidad un lugar para el retiro espiritual, la reflexión y el acompañamiento a los más vulnerables reafirmando así la vigencia del mensaje y la obra de Mama Antula en la actualidad.

Visitas: 9

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos