19.3 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Concientización en hospitales porteños por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM) se conmemora cada 30 de mayo en diversos hospitales de la Ciudad de Buenos Aires donde se llevaron adelante las actividades orientadas a generar conciencia y brindar información sobre esta patología neurológica de origen autoinmune.

El evento de este año se presenta bajo el lema “Mi diagnóstico de Esclerosis Múltiple” y el eslogan “Navegando juntos la Esclerosis Múltiple”. La campaña tiene como objetivo generar empatía y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad que impacta el sistema nervioso central el cual provoca lesiones tanto en la mielina como en las fibras nerviosas.

La Esclerosis Múltiple reconocida por su evolución prolongada y su influencia significativa en la calidad de vida de los afectados la cual puede presentarse mediante episodios agudos con recuperación parcial o total, o bien de forma progresiva. Los signos clínicos que difieren según cada persona comprometen múltiples funciones del sistema nervioso central.

El doctor Miguel Sánchez neurólogo del Hospital Álvarez nos dio a conocer las siguientes palabras: “El día de hoy no existe ninguna terapia que permita la cura definitiva de la enfermedad, pero sí existen tratamientos capaces de alterar su evolución”. También agrego: “Además, se cuentan con medicamentos para aliviar las recaídas y para manejar los distintos síntomas que puedan surgir”

La Esclerosis Múltiple afecta mayormente a individuos entre 20 y 40 años ya que tiene mayor incidencia en mujeres que en hombres lo que constituye la segunda causa principal de discapacidad neurológica en adultos jóvenes a nivel global de tal forma que impacta aproximadamente 2,9 millones de personas.

Del mismo modo, se demuestra el compromiso con la comunidad donde los hospitales de la Ciudad organizaron una variedad de actividades dirigidas a pacientes, familiares y allegados en conjunto con equipos interdisciplinarios conformados por neurólogos, médicos clínicos, psicólogos, kinesiólogos y otros profesionales especializados.

Estas actividades constituyen una ocasión valiosa para que la comunidad acceda a la información respectiva con la finalidad de intercambiar vivencias y destacar el apoyo mutuo hacia quienes viven con Esclerosis Múltiple. En este contexto, resalta la labor colaborativa entre especialistas de la salud y pacientes la cual es orientada a optimizar la calidad de vida y profundizar el entendimiento sobre esta compleja enfermedad neurológica.

Cronograma de actividades en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires:

– Hospital Fernández:

– Jornada “Exponiendo-Nos” – Necesidades Insatisfechas (Vínculo Médico-Paciente)

– Fecha: Jueves 30 de mayo, de 11 a 13 horas.

– Lugar: Aula Multimedia Piso 7mo.

– Hospital Ramos Mejía:

– Jornada “Conectémonos”

– Fecha: Sábado 1 de junio, a las 10 horas.

– Lugar: Hospital Ramos Mejía.

– Hospital Álvarez:

– Jornada “Navegando Juntos la EM”

– Fecha: Jueves 30 de mayo, a las 8 horas.

– Lugar: CEMAR I (Fragata Sarmiento 2152).

Las jornadas de concientización realizadas en los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires en relación al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, este evento refleja el compromiso de la salud pública, la educación y el acompañamiento a quienes padecen de esta enfermedad de tal modo que se da a conocer a través de actividades informativas y espacios de intercambio que fortalecen el conocimiento sobre la EM para mejorar la calidad de vida de los pacientes. La colaboración entre profesionales, instituciones y la comunidad es fundamental para seguir avanzando en la difusión y concientización de esta compleja patología.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos