16.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Cien barrios que construyen Buenos Aires

Aunque oficialmente la Ciudad de Buenos Aires se compone de 48 barrios, con la incorporación más reciente de Puerto Madero en 1996 y Parque Chas en 2005. Parque Chas logró el reconocimiento como barrio independiente tras la petición de sus vecinos, quienes deseaban separarse de Agronomía.

Dentro de los barrios reconocidos por el gobierno existen muchos otros que no son oficiales con lo cual se estima que en total suman alrededor de 115. Algunos de estos barrios no oficiales incluso se extienden sobre más de un barrio oficial.

En los documentos se figura que la ciudad tiene 48 barrios, pero la experiencia cotidiana revela una multiplicidad de zonas con identidad propia. El barrio se siente, más que se mide ya que está ligado a nuestra historia, a los comercios que frecuentamos, a las esquinas donde nos reunimos o a la plaza donde recordamos momentos especiales como un primer beso inolvidable.

Se dice que los porteños tienden a exagerar y tal vez no estén equivocados. En Buenos Aires se manifiesta tener la avenida y el río más anchos del mundo, así como la calle más extensa. Por eso, escuchar que sus barrios son “cien” cuando en realidad no superan los cuarenta y ocho no resulta tan extraño. Aun así, existe una razón detrás de esta expresión que se encuentra profundamente establecida en los habitantes de la ciudad y en la memoria colectiva de todos los argentinos.

El origen de los “cien barrios porteños” fue creado por Carlos Petit y Rodolfo el cual se encuentra en un tango que conmovió en el corazón de todos los argentinos el cual fue titulado justamente con el mismo nombre. La canción se popularizó gracias a la interpretación de Alberto Castillo en la década de 1940 y pronto la expresión fue adoptada por los vecinos de Buenos Aires convirtiéndose en un elemento inseparable de la cultura popular del país.

Como licencia poética, los autores se permitieron mencionar cien barrios aun cuando hoy la ciudad cuenta con 48 jurisdicciones oficiales y en aquel entonces eran todavía menos. No obstante, el tango se volvió sumamente popular gracias a la interpretación de Castillo de tal modo que la expresión quedó profundamente arraigada en la memoria colectiva.

Sin embargo, esta frase podría reflejar algo más que una simple libertad literaria ya que más allá de los límites administrativos de Buenos Aires para los vecinos los “barrios” trascienden esas fronteras. Los chicos que jugaban en la vereda rara vez sabían dónde terminaba Palermo y comenzaba Villa Crespo con lo cual el barrio se medía por la cuadra, la manzana, la esquina. Bajo esta mirada, los barrios porteños podrían fácilmente ser cien o incluso muchos más.

Buenos Aires cuenta con 48 barrios con lo cual su historia, la memoria colectiva y la vida cotidiana de sus habitantes revelan una ciudad mucho más diversa. Los “cien barrios porteños” no son solo una exageración poética, sino que también nos da a conocer cómo los vecinos sienten y viven cada cuadra, esquina y plaza. 

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos