El sábado 11 de mayo el Parque de la Memoria fue sede de una conmovedora ceremonia en la que se entregaron certificados a 117 jóvenes provenientes de distintas provincias como reconocimiento a su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos.
Los reconocidos participaron en las ediciones quinta y sexta del programa Jóvenes x los Derechos Humanos, una iniciativa que busca formar ciudadanos activos en la defensa de valores fundamentales. Durante el acto, la subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos, Pamela Malewicz expresó lo siguiente: “La finalización de esta etapa no solo representa el cierre de una instancia formativa, sino también el comienzo de un nuevo desafío ya que sostener el compromiso con una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos”.
Este programa fue creado en 2021 el cual ha ofrecido un espacio singular de formación y reflexión sobre distintas problemáticas entre ellas el medioambiente, la equidad de género, la diversidad sexual e identitaria, la trata de personas y la educación. En esta edición, los jóvenes involucrados pudieron intercambiar vivencias, inquietudes y aspiraciones en torno a la transformación de la cultura ciudadana.
La diputada María Eugenia Vidal resaltó el valor de la participación juvenil en los ámbitos donde se definen políticas públicas. Por su parte Clara Muzzio vicejefa de Gobierno de la Ciudad nos dio a conocer lo siguiente: “Fue muy conmovedor este encuentro con tantos jóvenes profundamente comprometidos en la defensa de quienes más lo requieren. Me llevo muchísimas ideas, pero sobre todo esa energía y ese compromiso que nos supieron transmitir”.
También participaron del evento Florencia Batitti directora del Parque de la Memoria,Carla Artunduaga directora general de Colectividades y Migrantes, Stéfano Salmeri director general de Políticas de Juventud y Elisa Trotta fundadora de la organización Alianza por Venezuela. A lo largo de distintos encuentros compartieron sus experiencias y trayectorias con los jóvenes. Por su parte, Verónica Russo del Instituto Superior de la Carrera será parte de una edición especial del programa dirigida a trabajadores del Gobierno de la Ciudad.
Las propuestas desarrolladas por los jóvenes abordaron diversas problemáticas sociales y ambientales. En el ámbito ecológico presentaron un plan creativo para el reciclaje de colillas de cigarrillos que incluye la colocación de contenedores específicos en distintos espacios públicos para su posterior tratamiento. En el área educativa surgieron dos ideas destacadas como incorporar herramientas de inteligencia artificial en las aulas con el fin de fomentar la inclusión de personas con discapacidad y la otra propone una reforma legislativa para integrar contenidos sobre las culturas originarias en el programa escolar el cual es utilizado en un calendario de fechas conmemorativas. Asimismo, se impulsó un proyecto de ley que garantiza el acceso gratuito a productos de gestión menstrual resaltando la necesidad de cuidar la salud y el bienestar integral de todas las personas.
De esta manera, el programa Jóvenes x los Derechos Humanos se destaca como un ámbito fundamental para la capacitación de nuevas generaciones comprometidas con la equidad y la defensa de los derechos humanos. La iniciativa continúa fortaleciendo el compromiso activo de la juventud en la creación de una sociedad más equitativa, solidaria e inclusiva.
El programa que se llevará a cabo se destaca como el poder transformador de la juventud como motor de cambio social. El reconocimiento a estos 117 jóvenes no solo celebra sus logros, sino que también proyecta esperanza hacia un futuro donde los valores democráticos y la participación ciudadana sigan creciendo con fuerza de tal modo que se da a conocer a través del diálogo y la formación ya que cada edición fortalece el compromiso de nuevas generaciones en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y consciente de sus derechos

Visitas: 1