13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Candidatos acuerdan campaña electoral responsable con “Ciudad Limpia”

Representantes políticos y autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordaron respetar el espacio público, proteger el medio ambiente y promover mensajes libres de violencia durante la campaña electoral. La iniciativa “Ciudad Limpia, Campaña Electoral Responsable” apunta a minimizar el impacto de la publicidad política y fomentar buenas prácticas en el entorno digital.

El miércoles 12 de julio, en la Legislatura porteña se reunieron precandidatos/as a legisladores/as, apoderados/as, referentes de partidos y alianzas, autoridades de organismos de control, empresas de publicidad urbana y miembros de la sociedad civil para la firma del cuarto compromiso de esta iniciativa. El acto convocó a diversas agrupaciones políticas que buscan impulsar elecciones más sostenibles y responsables.

La iniciativa “Ciudad Limpia, Campaña Electoral Responsable” lanzada en 2017 es un programa multisectorial y plural que busca reducir el impacto ambiental de la publicidad electoral y promover conductas responsables en el ámbito digital. Su propósito es combinar la difusión de propuestas de campañas por el respeto en espacios comunes tanto físicos como virtuales.

A través de la firma de este compromiso, los partidos y alianzas se comprometen a desarrollar sus campañas cuidando el ambiente y manteniendo la limpieza del espacio público. Sin embargo, el Gobierno Porteño ampliará los espacios gratuitos para publicidad exterior, garantizar una distribución equitativa entre todas las agrupaciones y llevar adelante campañas de concientización junto con acciones de reciclaje para las boletas electorales que queden sobrantes.

Desde 2021, la iniciativa pone especial atención en la responsabilidad durante la campaña digital procurando evitar la difusión de información falsa y los actos de violencia política. El objetivo es garantizar un entorno digital seguro y respetuoso a lo largo del proceso electoral.

El acto estuvo encabezado por el Subsecretario de Asuntos Políticos, Sergio Iacovino y el Subsecretario de Mantenimiento Urbano, Pablo Pulita quienes firmaron el compromiso en representación del Gobierno Porteño. La moderación del evento estuvo a cargo del Director General de Reforma Política y Electoral Javier Tejerizo.

El Subsecretario Iacovino antes de tomar la decisión de firmar, recordó que esta etapa se realiza tras el IV Seminario de Experiencias Nacionales e Internacionales y la mesa de intercambio Dialogando BA como parte de la política pública “Ciudad Limpia, Campaña Electoral Responsable”. Resaltó la relevancia de que el encuentro tenga lugar en la Legislatura de la Ciudad la cual es un espacio donde los partidos alcanzan consensos para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Por su parte, el Subsecretario Pulita subrayó que luego de cuatro ediciones de la iniciativa se logró disminuir en un 75% la cantidad de afiches colocados fuera de norma. No obstantes, tambien aseguró que todo el material de campaña retirado al finalizar el proceso electoral será reciclado y reutilizado en colaboración de las distintas agrupaciones políticas.

Luego de la firma del compromiso se llevó a cabo un sorteo para distribuir espacios adicionales de publicidad en la vía pública con lo cual son complementarios a los determinados por la normativa vigente. En total se asignaron 480 espacios que fueron distribuidos de manera equitativa entre las distintas agrupaciones políticas lo que les permitió colocar afiches y difundir sus mensajes en 40 ubicaciones adicionales por cada partido o alianza.

La firma del compromiso “Ciudad Limpia, Campaña Electoral Responsable” representa un paso concreto hacia elecciones más transparentes, respetuosas y sostenibles en la Ciudad de Buenos Aires. Con la participación de partidos, organismos de control y autoridades gubernamentales la iniciativa promueve no solo la protección del espacio público y el ambiente, sino también un marco digital seguro que fomente a las campañas electorales a ser responsables y equilibradas para la obtención de un ambiente ameno.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos