El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanzó un concurso de arquitectura para el desarrollo de una nueva estación de tren que se ubicará detrás de la reconocida Facultad de Derecho sobre la avenida Figueroa Alcorta. La iniciativa tiene como finalidad fortalecer la conexión entre las líneas ferroviarias y el subte, con lo cual optimiza la movilidad en una zona estratégica de la ciudad. Este proyecto forma parte de los esfuerzos por subsanar una histórica carencia en la infraestructura del transporte porteño.
La iniciativa de construir una nueva estación detrás de la Facultad de Derecho forma parte de un plan de infraestructura destinado a mejorar el acceso al transporte público el cual es un tema prioritario en la agenda del Gobierno de la Ciudad. Esta estación beneficiará no solo a los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), sino también a miles de pasajeros que se trasladan diariamente a diferentes puntos de la Ciudad de tal modo que facilita una mayor conexión entre las redes de trenes y subtes.
El Ministerio de Infraestructura porteño, junto con Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) y la Sociedad Central de Arquitectura (SCA), presentó un concurso para el diseño de la nueva estación. El objetivo del proyecto lanzado es elegir la propuesta más adecuada para este proyecto, cuya apertura de sobres está prevista para el 16 de abril de 2025.
La estación servirá como un nodo clave de conexión entre las líneas ferroviarias Mitre, Belgrano San Martín y la línea H de subte, las cuales permiten transbordos más rápidos y eficientes que sin duda fortalecen la conectividad urbana.
Se espera que la estación se ubique en un sector estratégico como entre la terminal de Retiro y las estaciones anteriores de cada línea: Lisandro de la Torre (Mitre-Tigre), 3 de Febrero (Mitre-Mitre y Mitre-José León Suárez), Saldías (Belgrano Norte) y Palermo (San Martín). Esta localización facilitará el acceso al transporte público con lo cual enlazan de manera directa las líneas de tren con la línea H de subte a través de la estación Facultad de Derecho.
El proyecto también podría contribuir a aliviar el tráfico en el centro de la Ciudad, especialmente en la zona de Retiro que actualmente sufre de alta congestión vehicular por la gran demanda de transporte. Según especialistas, la nueva estación permitiría movilizar a miles de pasajeros de manera más rápida y eficiente.
Asimismo, la estación formará parte de un plan integral de mejora de la movilidad urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este marco, se espera que el proyecto influya directamente en la reducción del uso de vehículos privados cuya finalidad es promover una ciudad más sostenible y con menos congestión.
Una vez que la obra se concrete, los beneficios se harán evidentes a corto plazo ya que los pasajeros habituales del transporte público se desplazan diariamente por la Ciudad. La nueva estación no solo facilitará la conexión entre las distintas líneas, sino que también reforzará la capacidad del sistema para atender la creciente demanda de usuarios porteños.
La construcción de la nueva estación de tren detrás de la Facultad de Derecho representa un paso clave para modernizar la infraestructura de transporte en la Ciudad ya que al mejorar la conexión entre las líneas ferroviarias y el subte sin duda facilita trasbordos eficientes para los porteños que hacen combinaciones para trasladarse a diferentes puntos de la Ciudad. Este proyecto también contribuirá a reducir la congestión vehicular y promover una movilidad más sostenible.

Visitas: 0