De acuerdo con un prestigioso informe internacional la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido destacada como un destino confortable para estudiantes en América Latina. Este reconocimiento pone en valor el papel de la capital argentina dentro del panorama educativo mundial.
Un prestigioso medio internacional ha reconocido el sobresaliente contexto académico de Buenos Aires destacándose como el destino más favorable para estudiantes en América Latina. Además, la ciudad logró una destacada ubicación en el ámbito educativo global.
Según el informe elaborado por QS Top Universities, Buenos Aires se destaca como una ciudad vibrante que proporciona múltiples posibilidades tanto para estudiantes como para egresados del extranjero. Tal como lo señala la publicación se trata de “una capital dinámica que brinda oportunidades a los estudiantes y graduados internacionales”. Asimismo, fue posicionada como la segunda mejor ciudad del mundo para quienes cursan estudios en idioma español.
La capital argentina obtuvo una puntuación del 83% en este reconocido ranking situándose apenas por detrás de Madrid que alcanzó un 85% como la ciudad de habla hispana más hospitalaria para estudiantes a nivel mundial.
El informe también subrayó el reconocimiento global de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que figura entre las instituciones educativas más destacadas del planeta. La UBA alcanzó la posición número 95 en el Top-100 mundial según este ranking la cual ha sido superada por la Universidad de Massachusetts en Estados Unidos.
QS Top Universities pone en valor las cualidades que Buenos Aires presenta como destino académico. Resalta el bajo costo de vida con alquileres de departamentos que rondan los 290 dólares al mes. Asimismo, destaca la fuerte reputación que tienen los egresados de la Universidad de Buenos Aires entre los empleadores.
En este marco, la publicación indica que la capital argentina cuenta con 10 universidades incluidas en el WS University World Ranking de las cuales cinco están posicionadas entre las 500 mejores a nivel mundial. Además, resalta que el 15% de los estudiantes residentes en la ciudad son extranjeros lo que contribuye a enriquecer la experiencia tanto educativa como cultural.
El ranking de las ciudades más hospitalarias para estudiantes sitúa a Buenos Aires en el primer lugar seguida por Santiago, Ciudad de México, Bogotá y Monterrey en ese orden. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la capital argentina con la calidad educativa y su habilidad para brindar un entorno favorable al crecimiento académico de estudiantes tanto nacionales como extranjeros.
Buenos Aires se destaca como una oportunidad educativa de primer nivel en Latinoamérica donde combina una oferta académica de calidad con un entorno amigable y accesible para estudiantes nacionales e internacionales.
El reconocimiento internacional recibido no solo confirma su prestigio, sino que también refleja su compromiso constante por fomentar una experiencia educativa enriquecedora y multicultural. Esto posiciona a la ciudad como un destino ideal para quienes buscan crecer académica y profesionalmente en un ambiente acogedor.

Visitas: 3