La convocatoria BA Producción Internacional forma parte de la plataforma “Impulso Cultural” del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. A través de esta iniciativa se otorga un beneficio de reducción del 25% con un tope máximo de $150 millones por proyecto. Este descuento se aplica a los costos financiados mediante inversión extranjera en producciones audiovisuales.
Se trata de un programa que promueve y estimula el crecimiento de inversiones en proyectos que eligen a Buenos Aires como locación para sus filmaciones de tal modo que la ciudad sobresalga como un atractivo turístico. Esta actividad genera alrededor de 11 mil empleos y cuenta con una inversión privada superior a los $70 millones. Jorge Macri expresó su opinión sobre el tema con las siguientes palabras:
“Anunciar esta nueva edición es importante porque buscamos enfocar el crecimiento, el desarrollo de la innovación y la tecnología en el sur de la ciudad un lugar que claramente necesita que lleguemos y encontremos motores de progreso. Estas producciones nos posicionan internacionalmente de tal modo que generan valor local, fomentan la cultura y brindan la oportunidad a muchos jóvenes tanto hombres como mujeres de descubrir su pasión en este fascinante ámbito de la producción audiovisual y cultural. Es una gran satisfacción ver cómo en plataformas internacionales como Amazon Prime, Netflix, Disney o Star Plus la Ciudad de Buenos Aires aparece en la pantalla.”
En un encuentro realizado en los estudios “Arena Studios” el jefe de Gobierno estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico Roberto García Moritán, la ministra de Cultura Gabriela Ricardes, así como por otros funcionarios. También participaron representantes de destacadas empresas productoras y de diversas plataformas con sede en la Ciudad. No obstante, la ciudad fomenta y estimula la realización de producciones audiovisuales en Buenos Aires ya que está impulsado al turismo receptivo lo que sin duda contribuye a la generación de alrededor de 11 mil empleos vinculados a esta actividad.
La convocatoria está dirigida a productoras audiovisuales nacionales que cuenten con reconocimiento por haber realizado al menos dos largometrajes de animación o ficción (uno de ellos en coproducción internacional), además de una serie internacional de ficción o animación. Para acceder al descuento del 25% sobre los gastos la inscripción estará abierta hasta el 27 de mayo. Los interesados pueden consultar toda la información en el siguiente sitio web: buenosaires.gob.ar/bacashrebate. Se seleccionarán entre 9 y 12 proyectos.
La ciudad es sede del 46% de las carreras relacionadas con el ámbito audiovisual. Roberto García Moritán concluye con esta afirmación: “Desde el Ministerio de Desarrollo Económico estamos convencidos de que las industrias creativas y en particular las grandes producciones audiovisuales de tal modo que si se gestionan adecuadamente pueden resultar rentables para la Ciudad ya que más allá de generar inversión, empleos y oportunidades para los profesionales del sector, también se impulsan sectores como el hotelero, gastronómico, turístico, entre otros”.
La convocatoria BA Producción Internacional representa un impulso clave para el desarrollo del sector audiovisual en Buenos Aires de tal modo que promueve la inversión extranjera y también se destaca la ciudad como una fuente de producción y turismo cultural. Este programa no solo genera miles de empleos y oportunidades para profesionales sino que también fortalece la economía y la identidad cultural a través de las producciones de plataformas internacionales.

Visitas: 4