19.3 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Arrancan las obras para recuperar el Puente Ciudad de la Paz

Tras años de abandono y cierre el emblemático Puente Ciudad de la Paz es fundamental para la conexión entre los barrios de Colegiales, Belgrano y Palermo donde se iniciará finalmente su proceso de recuperación. La intervención conto con una inversión prevista de 2 millones de dólares la cual tiene como meta finalizar hacia mediados de 2025.

La estructura fue cerrada en enero de 2023 con el propósito de llevar a cabo tareas de restauración luego de décadas de desgaste y ausencia de mantenimiento. No obstante, el proyecto quedó paralizado por la falta de acuerdo entre el Gobierno Nacional y la Ciudad una situación que generó malestar vecinal debido a los inconvenientes de tránsito y a la sensación de inseguridad en la zona.

El puente comenzó con su funcionamiento en 1916 y fue construido sobre las vías del Ferrocarril Mitre el cual se caracteriza por sus 52 metros de longitud, siendo el paso con mayor distancia libre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A pesar de su relevancia histórica y su función estratégica tanto el tránsito de vehículos como el peatonal permanecieron interrumpidos a la espera de una solución para comenzar la restauración.

Después de más de un año de paralización, el Ministerio de Infraestructura anunció que la Ciudad procederá a licitar las obras de reparación del puente antes de finalizar el año. Se calcula que la inversión rondará los 2 millones de dólares y que los trabajos estarán terminados para mediados de 2025.

Martín Polimeni ingeniero especializado en puentes ferroviarios y responsable del anteproyecto de restauración expreso lo siguiente: «El deterioro del puente responde a dos factores uno técnico y otro político. Los aspectos técnicos pueden solucionarse sin dificultad mediante la intervención de expertos calificados».

El plan incluye la colocación de nuevas luces, veredas renovadas, reforestación y la incorporación de cámaras de vigilancia con el objetivo de restaurar la infraestructura original respetando su diseño histórico. Alejandro Lacreu arquitecto y referente vecinal expreso: «Es fundamental adoptar decisiones políticas firmes que permitan una coordinación efectiva entre la Ciudad y la Nación la cual garantiza un buen desarrollo de la obra sin afectar el funcionamiento del ferrocarril».

El comienzo de los trabajos de recuperación del Puente Ciudad de la Paz constituye un avance importante para revitalizar una estructura fundamental de Buenos Aires, fomentando la seguridad y la conectividad en el área. Con la expectativa de que esté nuevamente en funcionamiento para mediados de 2025 se anticipa que estas renovaciones favorezcan tanto a los vecinos como al tránsito vehicular y peatonal de la ciudad.

El inicio de la restauración del Puente Ciudad de la Paz marca un avance crucial para recuperar una infraestructura histórica y funcional dicha obra es fundamental para Buenos Aires ya que las autoridades respondiendo a años de abandono y demandas vecinales. Con una inversión significativa y la coordinación entre las autoridades se espera que las obras mejoren la seguridad, la conectividad y la calidad de vida en la zona con el fin de beneficiar tanto a residentes como a quienes transitan por la ciudad.

Visitas: 5

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos