Entre la Ciudad de Buenos Aires e Irlanda se ha producido un enriquecedor y esperanzador intercambio de ideas, experiencias y recursos. Este resultado surge tras la reunión del martes 19 de marzo el cual contó con la participación del jefe de Gobierno, Jorge Macri y Dara Calleary ministro de Estado y de Promoción Comercial, Regulación Digital y Empresarial de la República de Irlanda.
El encuentro tuvo lugar en el Parque de la Innovación ubicado en el barrio de Núñez. Este espacio diseñado especialmente para impulsar el desarrollo tecnológico y la industria del conocimiento se presentó como el lugar ideal para abordar el crecimiento desde esta perspectiva. Durante la jornada se abordó la puesta en marcha de acuerdos destinados al intercambio y la colaboración recíproca.
Los gobiernos de la Ciudad y de Irlanda acordaron colaborar estrechamente para evaluar cómo se podrán establecer mecanismos de cooperación y asociaciones estratégicas con el fin de fomentar la innovación en las industrias tecnológicas y promover el crecimiento de todas las empresas del sector. El Parque de la Innovación se ha consolidado como una suerte de “Silicon Valley porteño”.
Recientemente, en ese país se implementaron políticas significativas de incentivos destinadas a estimular el crecimiento de startups. Estos cambios en la legislación fiscal buscan atraer a las principales corporaciones tecnológicas para que se establezcan en su territorio. Gracias a estas estrategias Irlanda se ha posicionado como el “Silicon Valley de Europa”.
Buenos Aires y Dublín comparten objetivos comunes y avanzan decididamente hacia ese propósito ya que está demostrado que existen motivos claros que sitúan a nuestra ciudad en plena trayectoria hacia el desarrollo tecnológico. A lo largo del tiempo, el capital humano argentino en este sector ha experimentado un crecimiento significativo de tal modo que se evidencia un recurso humano con un gran potencial.
El camino de Irlanda hacia el liderazgo
Irlanda diseñó y puso en marcha una estrategia nacional que destaca sus múltiples formas con la investigación y la innovación. El éxito de esta política impulsó un notable auge en el sector tecnológico ya que posiciona al país como un referente a nivel mundial. Este avance provocó una transformación socio-cultural significativa con un considerable aumento en la generación de empleos de calidad especialmente entre los jóvenes.
La mayoría de los respaldos provienen de la agencia de comercio Enterprise Ireland la cual guía a las empresas brindándoles capital para el inicio de sus proyectos. Este apoyo resulta esencial para alcanzar los mejores resultados ya que se enfocan en los objetivos principales de crecer, innovar y consolidar una presencia exportadora en los mercados internacionales.
La alianza estratégica entre Buenos Aires e Irlanda representa un paso fundamental para potenciar la innovación tecnológica y el desarrollo de la industria del conocimiento en ambas regiones. La cooperación mutua entre ambos países se dio debido al intercambio de recursos y la implementación de acuerdos estratégicos las cuales serán fundamentales para fortalecer startups, pymes y empresas tecnológicas con el fin de impulsar un crecimiento sostenible y competitivo a nivel internacional.

Visitas: 5